- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las mejores telenovelas de la historia
Si te has aficionado a la historia de Manuel y Jana en 'La Promesa' o a la de Adriana y Rafael en 'Valle Salvaje', hay otra serie de época que no te puedes perder. Es de 2016 y hace ya nueve años que llegó a nuestras pantallas a través de Prime Video, donde ahora aún puedes verla. Solo tiene diez episodios de media hora cada uno y se titula 'Con ella empezó todo'. La ficción narra la historia de la pareja formada por el escritor F. Scott Fitzgerald (David Hoflin, 'Érase una vez') y su esposa Zelda Sayre (Christina Ricci, 'Miércoles') en los años 20.
Basada en la biografía de Therese Anne Fowler 'Z: una novela de Zelda Fitzgerald' sobre uno de los primeros iconos femeninos, la serie comienza en 1918, cuando la joven, de 18 años, conoce a su marido en una fiesta de un club de campo de Alabama (EE.UU.).
Zelda y Francis Scott, su tormentosa relación llevada a la pantalla en 'Con ella empezó todo'
Zelda (Christina Ricci) es una joven brillante, llena de talento e icono del mundo del jazz en su época, una mujer adelantada a su tiempo, que lucha por sus sueños y quiere dejar su huella en la historia. Cuando conoce a Scott Fitzgerald, se enamora perdidamente de él. Su historia de amor acaba en boda y la pareja tiene un gran éxito en todos los ámbitos de su vida, convirtiéndose en la pareja de moda. Acuden a eventos, fiestas y demás citas sociales y se ven enredados en temas de alcohol, pasión, traición, celos y engaños. Casi sin darse cuenta, se meten en una espiral de autodestrucción de la que será muy difícil poder salir.
Scott y Zelda viven episodios de alcoholismo y adulterio, que les hizo ser conocidos como "el príncipe y la princesa de su generación". El personaje de Zelda fue inspiración para directores y escritores. Ella misma acusó a su marido de incluir en sus novelas frases que eran suyas. Su tormentosa relación se ha llevado dos veces al cine, con Scarlett Johansson y Jennifer Lawrence, respectivamente, en el papel de Zelda.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.