La exitosa serie romántica de Netflix, 'Los Bridgerton' lleva tres temporadas enganchando a los espectadores y ya se ha renovado para la cuarta. Basada en la serie de libros de Julia Quinn, nos habla de la alta sociedad de Londres durante el período Regencia y de la competitividad entre los miembros de la familia protagonista, y ha conseguido conquistar al público por su encanto, sus coloridos diseños, el enfoque anacrónico del tema histórico y sus tórridos romances, desde que se estrenó en Netflix en 2020.

Pero los amantes de esta ficción de época, tienen otro título, también en Netflix, de época y británico, pero en este caso una película, que también les va a encantar. Se trata de 'Las hermanas Bolena' (en inglés 'The Other Boleyn Girl'), una película histórica de 2008, adaptación de la novela del mismo nombre de Philippa Gregory y de la telemovie de la BBC también basada en el libro.

La historia, protagonizada por dos grandes actrices estadounidenses, Scarlett Johansson y Natalie Portman, y la española, Ana Torrent, se centra en la vida sentimental de la aristócrata británica del siglo XVI María Bolena, hermana de Ana Bolena y una vez amante del rey Enrique VIII de Inglaterra (Eric Bana).

Ana Torrent en el estreno de 'Verónica'
Foto: Gtres

De qué trata 'Las hermanas Bolena'

Todo comienza cuando el padre de las hermanas Bolena, Sir Thomas Bolena (Mark Rylance), y su tío, el duque de Norfolk (David Morrissey), empujados por el ambicioso deseo de mejorar su nivel social y el poder de la familia, organizan un encuentro del rey con las chicas. El hombre está insatisfecho con su mujer, Catalina de Aragón (Ana Torrent), que no consigue darle un heredero que estabilizaría la corona Inglesa.

Al principio, la escogida es Ana (Natalie Portman), la mayor y más calculadora y decidida. Pero un día, Enrique VIII acaba herido en un accidente de caza provocado sin querer por Ana, y entonces se pone a María (Scarlett Johansson), más tímida y dulce que su hermana, como encargada de sus cuidados, y esta conquista al rey. Desde ese momento comienza una disputa que será constante entre ambas: la primera, enamorada y deseosa de conservar el amor del rey, y la segunda, ambiciosa e interesada en mejorar su estatus social.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.