Ana María Orozco saltó a la fama mundial interpretando a Beatriz Pinzón Solano, la entrañable protagonista de 'Yo soy Betty, la fea' (1999–2001). La serie, ideada por Fernando Gaitán, se convirtió en un fenómeno global, adaptada en más de 25 países y traducida a 25 idiomas. Su éxito fue tal que eclipsó otras partes de la carrera de Orozco, aunque ella siempre lo vio como una oportunidad, nunca como una carga.

Tras el final de 'Betty, la fea', que estrenó otra temporada en Prime Video en 2024, protagonizó el spin‑off 'Ecomoda' (2001–2002), que narraba la vida matrimonial de Betty y Armando. Sin embargo, no gozó del mismo éxito y fue cancelada tras unos meses. En 2003 debutó en el cine con 'El Colombian Dream' y en 2005 apareció en la película familiar 'El ratón Pérez'. También participó en la serie 'Mujeres asesinas' en versiones de Colombia y Argentina, y protagonizó la adaptación argentina de 'Amas de casas desesperadas' en 2007.

ana maria orozco y jorge enrique abello
Productora

Después de una pausa, regresó a la actuación en producciones argentinas como 'Los únicos' (2011), 'Historias de la primera vez', 'Mi problema con las mujeres' (2012) y otras como 'Somos familia' (2014) y 'Simona' (2018). En paralelo, también protagonizó películas y obras de teatro como 'Muelle Oeste', presentadas en varios países de Latinoamérica. En 2017 regresó a interpretar a Betty en una adaptación teatral titulada 'Betty la fea en vivo', quince años después del cierre de la telenovela original. Ese mismo año rodó su última película hasta la fecha, 'Soy tu karma'.

El debut de Ana María en España con la serie 'Perdida'

perdida
Add antena 3

En 2020 debutó en la ficción española con 'Perdida' (Antena 3), interpretando a Milena. A pesar del reparto sólido, la serie fue cancelada después de una temporada por baja audiencia. Después vendrían importantes producciones como 'Cochina envidia' (2022), disponible en Amazon Prime Video, donde interpretó a una mujer que, tras una cirugía estética, enfrenta una crisis existencial basada en las apariencias.

En julio de 2024 regresó oficialmente al icónico personaje en la secuela 'Betty, la fea: la historia continúa', producida por RCN para Prime Video. La serie se estrenó el 19 de julio de 2024 y fue renovada rápidamente para una segunda temporada. Ana María no solo actúa, sino que también funge como productora asociada, aportando su visión para honrar el legado de Gaitán y actualizar la narrativa al presente.

Hoy, con 52 años, Ana María vive en Buenos Aires junto a sus dos hijas y mantiene una presencia activa en redes sociales, donde comparte aspectos de su vida personal y profesional. Además, participa en el teatro, con producciones como 'El árbol más hermoso del mundo', escrita y dirigida por Salvador del Solar, con quien mantiene una relación desde 2016; la obra ha sido presentada en Argentina, Perú y próximamente en Colombia. Aunque todavía será recordada como la inolvidable Betty, Ana María Orozco ha logrado construir una carrera con identidad propia. La actriz continúa buscando roles con capas, historias relevantes y oportunidades creativas que le permitan trascender su personaje icónico.

Headshot of Pilar Martínez

Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.

Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.

Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.