Entre las comedias románticas de Netflix que más han enganchado al público en los últimos tiempos destaca sin duda 'Mi año en Oxford', protagonizada por Sofia Carson, una figura habitual en esta plataforma digital. Pero si eres uno de los fans de esta película, precisamente hoy queremos recomendarte otra que también encabeza esta carismática actriz. Se titula 'Mi lista de deseos'.

Titulada en inglés 'The life list' es de nacionalidad estadounidense y ha sido grabada este mismo año 2025. Escrita y dirigida por Adam Brooks, es una adaptación de la novela homónima de Lori Nelson Spielman, dura poco más de dos horas, y está protagonizada por Sofia Carson y Kyle Allen, y en ella también participa el español Jordi Mollà, en el papel de Johnny.

mi lista de deseos netflix
Add Productora

De qué trata 'Mi lista de deseos'

La historia nos habla de Alex Rose (Sofia Carson) con sueños y aspiraciones de la infancia que afloran cuando una herencia misteriosa de su madre la lleva a una misión para completar su lista de deseos de la adolescencia, que escribió cuando tenía 13 años. Aunque no tiene claro si es una buena idea, acepta el 'reto' con el objetivo de mantenerse conectada con su madre.

Lo que no imagina es que esa búsqueda la llevará a descubrir secretos familiares, encontrar el amor y redescubrirse con el apoyo de sus hermanos, su abogado y un grupo de amigos, esforzándose por alcanzar sus antiguas metas, que había abandonado e incluso olvidado.

Perseguir sus sueños de toda la vida la lleva a un viaje imprevisto y sorprendente. Entre otros lugares, la lista la traslada a una noche de micrófono abierto en un club de comedia, dirigir una clase en un refugio para mujeres, un glamoroso evento benéfico, jugar baloncesto uno contra uno...

En la historia, Kyle Allen da vida a Brad, un joven abogado de un bufete lleno de veteranos, que es nombrado albacea por Elizabeth (Connie Britton), la madre de Alex, matriarca de la familia Rose y líder de la marca de belleza Rose Cosmetics, que falleció debido a una enfermedad terminal, dejando antes sus propias lecciones de vida grabadas en una serie de DVD.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.