Kivanç Tatlitug se ha decantado por las historias de ciencia ficción en los últimos tiempos. Después de embarcarse con Özge Özpirinçci (Mujer) en Una historia submarina, para Netflix, sobre un biólogo marino e investigador de submarinos, ahora ha sido elegido para participar en la segunda temporada de Into the night, otra historia de ciencia ficción y primera producción belga para Netflix, en la que de hecho se inspira la serie turca. En ambas, los rayos del sol matan a la gente y tienen que descubrir la manera de huir de ellos.

Mientras Kivanç y Özge se encuentran a la espera del estreno de Bir Denizaltı Hikayesi, que se ha rodado en Foça en los últimos meses, ya se ha podido saber que el actor turco, protagonista de series como Sühan, venganza y amor, Kuzey Güney y Amor prohibido, participará en la segunda temporada de la versión belga, junto a otros actores europeos, procedentes de Francia, Alemania, España, Italia, Polonia, Rusia, etc. Entre los españoles, estarán Joe Manjón (El internado, Reinas) y Javier Godino (Hospital Valle Norte, Víctor Ros).

¿De qué va la serie belga en la que participará Kivanç Tatlitug?

Escrita por Jason George (Narcos, The Blacklist), la segunda temporada de Into The Night está dirigida por el belga Nabil Ben Yadir (Les Barons) y la francesa Camille Delamarre ( Last Call). La historia de la segunda parte comienza con el final de la primera, donde los pasajeros del vuelo 21 encuentran un búnker militar subterráneo ex soviético en Bulgaria para poder esconderse del sol, pero se ven abocados a un accidente que amenaza su suministro de alimentos.

Según el director Nabil Ben Yadir: "Estoy impresionado por la armonía de los diferentes idiomas en 'Into the night'. Los talentosos actores de toda Europa crean una gran sinergia y un gran trabajo. Aunque se hable francés, árabe, español, holandés, italiano, ruso, turco, inglés y polaco, en realidad hablamos un idioma común y nos entendemos muy bien. Estar en la silla de director de este elenco multicultural es una experiencia única y enriquecedora".

Así, Kivanç Tatlitug no solo estrenará próximamente la versión turca de esta historia de ciencia ficción junto a la exitosa Özge Özpirinçci, sino que también formará parte de este elenco internacional que va a protagonizar la segunda temporada de la versión belga.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.