Desde su último trabajo, Sühan, venganza y amor, Tuba Büyüküstün no se había embarcado en ningún otro proyecto. Ahora, está a punto de estrenar una nueva mini serie sobre la historia del Imperio Turco, Ottoman Rising, y además, según se ha publicado, habría aceptado estelarizar otro proyecto también para la plataforma digital Netflix. Recordada por su trabajo en las novelas turcas Amor de contrabando, junto a Engin Akyürek, y Sühan: venganza y amor, con Kivanç Tatlitug, vamos a tener ocasión de volver a ver a la bella actriz turca en nuestras pantallas -en inglés, eso sí- convertida en una importante sultana de la historia del Imperio turco, Mara Hatun, a partir del 24 de enero de 2020.

Se trata de un documental de seis episodios sobre el reinado del Sultan Mehmed II el conquistador en el Imperio Otomano del siglo XV, que subió al trono siendo un niño, con 13 años, para convertirse después en uno de los emperadores más poderosos del imperio, llegando a conquistar Estambul. Mara Hatun fue una influyente mujer que no descendencia propia, según cuenta la historia, pero que fue muy cercana a Mehmed, el hijo de su esposo, quien se dejó aconsejar a menudo por ella, y cuya influencia continuó durante el reinado del sucesor de Mehmed, Beyazid II.

Tras verla caracterizada como Mara Hatun hace algo más de un mes, ahora han trascendido algunas escenas de la novela, así como más fotografías de ella y sus compañeros de reparto ataviados con las prendas de aquella época y en escenarios que nos llevan a la historia de este lugar del continente euroasiático.

Tuba prepara una nueva serie para Netflix

Además de este ambicioso proyecto, se ha sabido hace unos días que Tuba Büyüküstün habría aceptado protagonizar otra gran apuesta de la productora OG Medya para Netflix. Se trata de la segunda parte de la historia que están a punto de estrenar Demet Özdemir e Ibrahim Çellikol, basada en la novela Camdaki Kiz (La chica de la ventana). Como ya se anunció en su día el libro cuenta la historia de dos mujeres, y sobre cada una de ellas se ha decidido producir sendas series.

La primera es la protagonizada por la estrella de Erkenci Kus, en el papel de Zeynep, junto al galán de Amor en blanco y negro, se titula Doğduğun Ev Kaderindir (Nací en casa) y se emitirá a partir del 25 de diciembre por la cadena turca TV8. En la segunda, la mujer se llama Nalan, y sería interpretada por Tuba. Solo quedaría firmar el contrato para hacerlo realidad, así como conocer al resto del elenco.

tuba buyukustun

Por otra parte, recientemente se han compartido unas bonitas fotos posadas de Tuba en Twitter, con el cabello más corto y muy al estilo de la actriz de Audrey Hepburn, que quizás tengan que ver con ese nuevo proyecto. En cualquier caso, llama la atención este look frente a la larga melena oscura que luce su personaje en Ottoman Rising.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.