- Interpreta a Ümit, una bella y joven médico de Çukurova en Tierra amarga, de Antena 3.
- Hande Soral es hermana de Bensu Soral, la actriz que interpretó a Mert en Içerde.
Hande Soral, la actriz a quien vemos todas las tardes convertida en Ümit, la joven y bella doctora de Çukurova en Tierra amarga (Antena 3), está esperando su primer bebé. La turca, que es hermana de Bensu Soral - a quien conocimos como Mert en Içerde- ha anunciado a través de sus redes sociales que se encuentra en su semana 19 y que el sexo del retoño que espera será varón. Hande y su esposo, el también actor Ismail Demirci lo festejaron recientemente con sus amigos para comunicarles esta buena nueva.
Es costumbre en Turquía celebrar con una fiesta de 'baby shower' la próxima llegada de un bebé al hogar y el anuncio del sexo del pequeño. Así lo hicieron Hande e Ismail con una merienda en el jardín de su casa, rodeados de amigos y amigas, globos, tartas, comida de todo tipo, velas y mucha felicidad. Soral, que lucía un vestido de color crudo con cuello vuelto y manga larga, dejaba ya entrever su incipiente barriguita, que días después volvió a mostrar, más abultada, en otra imagen con la que quería compartir con sus seguidores que ya se encontraba en el ecuador del embarazo, la semana 19.
¿Quién es Hande Soral?
Hande Soral, de 34 años, e Ismail Demirci, de 37, se casaron en octubre 2017 y viven ahora felices la etapa de la paternidad, por eso no dudan en compartir con todos sus seguidores cada paso que dan en este proceso. De hecho, hace un par de semanas, publicaron una bonita imagen de ambos junto al mar, ella en los brazos de él y mostrando su primera ecografía.
La bella actriz turca, que se graduó en Psicología, comenzó su carrera como actriz en 2008 con un papel de invitada en una comedia. Más tarde, en 2014, participó en Çalikusu como antagónica de Fahriye Evcen y donde también participaba la esposa de este, Burak Özçivit. Entre sus éxitos más recientes figura, además de la triunfal Tierra amarga, su papel dentro del elenco principal de Dirilis: Ertugrul junto a Engin Altan Düzyatan, protagonista de la serie.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.