Si eres amante de las ficciones turcas y buscas un título para poder ver de un tirón este fin de semana, tenemos la elección perfecta para ti. Se trata de 'Criatura', una nueva adaptación de la novela 'Frankenstein' de Mary Shelley, que tiene un total de ocho episodios. Está protagonizada por el aclamado Taner Ölmez, a quien conocimos en 'Medcezir' y que nos ha vuelto a conquistar en 'Doctor Ali'.

La historia se situá en Estambul, en la época del Imperio otomano, cuando la desgracia cae sobre un insensato científico, y su pupilo usa métodos no aprobados para acabar su obra… sin medir las consecuencias. Las escenas se grabaron en Bursa y Estambul, entre el 2 de febrero y el 7 de septiembre de 2022. Se estrenó en Netflix el pasado mes de octubre.

'Yaratılan' es su título en turco y la productora es O3 Medya y la dirección y guión está a cargo de Çağan Irmak, muy reconocido en Turquía por otros exitosos trabajos.

taner olmez
Productora//Instagram

La trama de 'Criatura', la serie turca de Netflix protagonizada por Taner Ölmez

Según describe Netflix, 'Criatura' se centra en una de las cuestiones más fundamentales de la humanidad: la muerte y el más allá. El mayor deseo de Ziya, un joven estudiante de medicina aventurero, rebelde y entusiasmado, es ser un muy buen médico y curar muchas epidemias para las que la medicina no puede encontrar cura.

Entre la locura y el genio, el doctor İhsan, a quien Ziya conoció en Estambul, es casi la única persona en este mundo que podría entenderlo. Estas dos almas excéntricas y heridas pagarán un alto precio por el experimento secreto y prohibido que se embarcaron juntos…

Acompañan a Taner Ölmez en esta ficción Erkan Kolçak Köstendil ('Çukur'), Bülent Şakrak ('Sefirin Kızı') y Devrim Yakut ('Girl in the Glass'), entre otros.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.