- Kerem Bürsin, descubre las fotos más sexys del actor turco
- Las mejores series turcas: lista actualizada
- Kerem Bürsin: todas las series en las que sale el actor turco
Entre las ficciones turcas, tenemos géneros de todo tipo, desde policíacas hasta esotéricas pasando, por supuesto, por las típicas románticas de amor, que en algunos casos tienen un toque cómico y en otros están rodeadas de drama. Las más pasionales de Kerem Bürsin suelen tener un punto de humor, pero si te gustan, hoy queremos proponerte un título, que es un clásico entre los melodramas turcos y tan pasional como las de tu actor favorito aunque con más drama que humor. 'Kara para ask' ('Amor de contrabando') es una telenovela que no puedes dejar de ver, y esta Semana Santa puede ser el momento ideal para verla del tirón.
Está en Netflix y tiene dos temporadas y 164 capítulos de menos de una hora. Sus protagonistas, Tuba Büyüküstün y Engin Akyürek son dos de los más reconocidos y cotizados intérpretes turcos. Ella dio el salto internacional con esta telenovela, sin embargo a él ya lo habíamos podido ver en la primera gran ficción turca que salió de su país, 'Fatmagül', que en España se vio en enero de 2018. Poco después, en mayo, llegó a Nova también 'Kara para ask'.
De qué trata 'Kara para ask'
La historia de esta telenovela gira en torno a Omer (Engin Akyürek), joven de clase media que trabaja en la rama del crimen organizado, dentro de la policía. Eligió esta ocupación después de que su padre fuera asesinado hace años, sin nunca haberse resuelto el caso, y ahora quiere luchar para que ningún otro caso criminal quede sin castigo. Cuando le conceden un mes libre, Omer se va inmediatamente a Estambul, donde viven su familia y su prometida.
Por otro lado, Elif (Tuba Büyüküstün) es una exitosa diseñadora que trabaja en el negocio de la joyería, actividad que desempeña también su padre. Vive en Italia y está visitando a su familia, su madre Zerrin (Nebahat Çehre), su padre Ahmet (Aytaç Arman), y sus hermanas Nilufer (Bestemsu Özdemir) y Asli (Hazal Türesan). Elif festeja su cumpleaños en Estambul. Tras la celebración su padre se marcha en su coche.
Esa misma noche ocurre un asesinato y dentro de un automóvil se encuentran los cuerpos de un hombre (el padre de Elif) y una joven (Sibel, la prometida de Omer) con un tiro en la cabeza de ambos. Omer y Elif se conocen en la comisaría, e incluso tendrán una discusión. A partir de ese momento cada uno de ellos intentará entender e investigar por qué fueron asesinados y qué relación unía a Ahmet y Sibel.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.