- Los actores turcos más famosos del momento
- Las actrices turcas más guapas y de más éxito del momento
- Las mejores series turcas en español de la historia
- Kerem Bürsin: todas las series en las que sale el actor turco
Si te gustó 'Love is in the air', la comedia romántica protagonizada por Kerem Bürsin y Hande Erçel, tenemos otro título turco para tí, que no te dejará indiferente. Aunque no trata de una historia de amor, como aquella, sino que su trama es de suspense y del futuro desconocido, es una ficción que supera a la de Bürsin y Erçel y que podrás ver del tirón, porque solo tiene 8 episodios de 50 minutos. Se titula 'Kübra', está en Netflix y su protagonista es el reconocidísimo Çagatay Ulusoy ('Medcezir').
La serie, un thriller dramático de misterio, es la última turca en llegar a la plataforma digital y la primera de 2024. Aterrizó en enero y, aunque al principio se posicionó entre las 10 más vistas, ahora está pasando desapercibida, pese a ser una gran producción. Por eso, te animamos a verla cuanto antes, porque no te va a decepcionar.
La historia de suspense de 'Kübra', protagonizada por Çagatay Ulusoy
La historia, basada en el libro homónimo escrito por Afsin Kum, nos habla de Gökhan (Çagatay Ulusoy), un hombre que se une a un grupo virtual llamado 'SoulTouch' para buscar amistades con otros usuarios. Sin embargo, pronto se ve envuelto en una misteriosa trama, cuando empieza a recibir mensajes de un misterioso hombre llamado Kübra, y su vida entonces cambiará para siempre.
Gökhan acaba convirtiéndose en una especie de mesías con decenas de fervientes seguidores, cuando empieza a transmitir esos mensajes que le llegan de Kübra, que parecen predecir el futuro y revelan situaciones que aún no han ocurrido. Pero no solo tendrá admiradores, sino que también aparecen enemigos que quieren que se detenga en sus predicciones. Gökhan toma partido en el conflicto entre la oscuridad y la luz.
Junto al aclamado Çagatay Ulusoy, encontramos en el reparto a otras caras conocidas, como Ahsen Eroglu ('Madre') o Nazan Kesal ('La señora Fazilet y sus hijas', 'Tierra amarga').
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.