- Las mejores series turcas de la historia de la televisión
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
- Las telenovelas que han cautivado al mundo entero
Si eres fan de las telenovelas de Can Yaman, hay una serie que te va a gustar igual o más que sus comedias románticas. Aunque no es turca y su temática gira en torno a un grupo de mujeres de mediana edad, te va a resultar tan entretenida como las mejores del admirado actor turco y además descubrirás mil anécdotas que rodean a las mujeres sin pareja en ese rango de edad en Nueva York. Se titula 'Sexo en Nueva York' y estamos seguros de que habrás oído hablar de ella, porque se estrenó hace 26 años y fue todo un éxito.
Ahora puedes verla en HBO Max, tiene seis temporadas y 94 episodios, que puedes ver en un maratón, porque te van a enganchar desde el minuto uno. Esta comedia muestra con una mirada fresca y divertida el mundo del sexo y las citas en Nueva York, donde está rodada la serie. Está basada en el libro del mismo nombre escrito por Candace Bushnell.
Cuatro mujeres unidas por la amistad y sus vivencias sexuales
Protagonizada por Sarah Jessica Parker (como Carrie Bradshaw), Kristin Davis (en el papel de Charlotte York), Cynthia Nixon ( interpretando a Miranda Hobbes) y Kim Cattrall (como Samantha Jones), la serie intenta mostrar cómo, además del ámbito del amor maternal y conyugal, las mujeres pueden ver ampliadas sus opciones, acceder a los bienes de consumo, al poder, al saber o al éxito profesional, todos temas plasmados en las aventuras y desventuras de estas cuatro amigas.
Ellas viven y disfrutan de la vida a finales de la década de los 90 y principios de este siglo y nos muestra la evolución de la mujer en un medio como la televisión. Tres de estas amigas tienen treinta y tantos años y una de ellas, cuarenta. A pesar de sus diferentes naturalezas y sus vidas sexuales en constante cambio, siguen siendo inseparables y confían la una en la otra. A través de múltiples historias continuas, se abordan problemas sociales modernos y temas como la sexualidad, el sexo seguro, la promiscuidad y la feminidad, mientras explora la diferencia entre amistades y relaciones románticas.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.