Tienes múltiples opciones para ver este verano en las plataformas digitales, muchas de ellas turcas, como las que te hemos propuesto ya, 'Gracias, el siguiente' en Netflix o 'En el corazón de la ciudad 1: Regreso a Estambul' en Amazon Prime Video. Pero hoy queremos proponerte otra telenovela turca llena de misterio y que podrás ver del tirón. Se titula 'Lobo' (Börü, en su título original).

Creada por Alper Caglar y producida por CaglarArts e Insignia Productions para StarTV, fue estrenada en Turquía el 28 de febrero de 2018 y a nivel internacional el 21 de diciembre de 2018 por Netflix. Entre los rostros conocidos de esta serie, encontramos a Serkan Çayoğlu ('Kuzey Güney', 'Amar es primavera') y Can Nergis ('Madre'). Sin embargo, los protagonistas no son tan populares entre la audiencia española: Mesut Akusta, Ahu Türkpençe y Murat Arkın.

lobo serie turca netflix
Productora

De qué trata 'Lobo'

'Lobo' es una emocionante miniserie de acción, política y guerra. Tiene solo seis capítulos y una temporada, pero ya se habla de una segunda. La trama gira en torno a una unidad policial de operaciones especiales, con arriesgadas misiones por toda Turquía, que se enfrenta al peligro y la tragedia, tanto en el trabajo como en casa.

Arranca en Turquía, en la primavera de 2014, una época en la que los enemigos crecen en la frontera y el círculo de peligro al interior del país se hace cada vez más pequeño. La República de Turquía está a punto de enfrentar las mayores amenazas de su historia reciente. 'Lobo' está inspirada en sucesos reales de un grupo de heroicos soldados de élite tocados por el amor que se convierten en la última línea de defensa.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.