Continúan los reconocimientos para los actores y las producciones turcas. Ayer os hablábamos del Premio Kineo a mejor actor internacional en el Festival de Cine de Venecia otorgado a Ibrahim Çelikkol y hoy tenemos un largometraje, protagonizado por Kivanç Tatlitug, que ha recibido el Kineo a Mejor película en streaming en el mismo festival. Se titula 'Última llamada para Estambul' y la puedes ver en Netflix.

Además del protagonista de 'Sühan: Venganza y amor', 'Kuzey Güney' y 'Yakamoz S-245', la cinta cuenta también con otra estrella femenina de gran reconocimiento en Turquía y fuera del país, Beren Saat, a quien conocimos en la primera gran serie turca que se distribuyó al extranjero, 'Fatmagül', y a quien hemos visto en otro éxito de Netflix, 'The gift'.

'Última llamada para Estambul' es una comedia romántica turco-estadounidense, donde dos personas casadas deciden vivir una noche inolvidable llena de emoción, deseo y tentación en Nueva York. Dura 91 minutos y se grabó en la ciudad estadounidense de Nueva York.

kivanc tatlitug
Instagram

Producida por OGM Pictures, dirigida por Gonenc Uyanik y con guion de Nuran Evren Sit, 'Istanbul Için Son Çagri' -como se titula en turco-, se puede ver en Netflix desde noviembre de 2023.

'Última llamada para Estambul', el argumento

'Última llamada para Estambul' comienza cuando Serin (Beren Saat) se cruza con Mehmet (Kivanç Tatlitug) después de que otro pasajero se lleve accidentalmente su equipaje, en el Aeropuerto Internacional JFK. Lo que comienza con la búsqueda de esa maleta, se convierte pronto en una "historia sobre amor, segundas oportunidades y lealtad", según la descripción de Netflix.

Pese a que los dos son personas casadas, la atracción los lleva a vivir una noche inolvidable llena de emoción, deseo y tentaciones en Nueva York, que quizás se convierta en algo más que una velada. Entre el elenco de la película, Beren y Kivanç son los únicos intérpretes turcos, mientras que todos los demás son de nacionalidad americana.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.