Recientemente se ha estrenado 'La cueva azul' ('Mavi Magara'), la nueva película del admirado actor turco Kerem Bürsin y, desde los primeros días, logró ascender a los primeros puestos de los filmes más vistos de Prime Video, no solo por lo mucho que atrae su protagonista a admiradores de todo el mundo, sino también por los bellos paisajes donde se localiza la historia. Pero también es clave la actuación de la protagonista femenina, Devrim Özcan, una joven de tan solo 25 años, de la que te vamos a contar todo en este artículo.

Nacida en Mugla (Turquía) el 2 de septiembre de 1998, la nueva promesa de la televisión turca ya es muy reconocida en su país. Aunque no tiene muchos títulos en su currículum, los que figuran son algunos de los más exitosos a nivel nacional y también internacional, como la serie 'Ramo', en la que participó en 2020, sobre un conflicto entre familias, protagonizado por Murat Yildirim y Esra Bilgic.

La trayectoria de Devrim Özcan

Esta bella mujer morena, de 1,73 metros de altura, inició sus estudios de Bellas Artes en la Universidad Mugal Sitki Koçman, pero al finalizar su primer año decidió abandonar la carrera para lanzarse al mundo de la interpretación, mudándose a Estambul. Su primera oportunidad llegó de la mano de la serie 'Rüya', en 2017, donde trabajó junto a reconocidos nombres como Ulaş Tuna Astepe, protagonista de 'Fugitiva', o Hazal Filiz Küçükköse, a quien vimos en 'Kara sevda'.

A continuación, tuvo un papel secundario en otra exitosa serie turca, 'Vatanım Sensin', y de ahí le llegó su primer papel protagonista durante dos temporadas en 'Vuslat' (2019), junto a Kadir Doğulu, el marido de Neslihan Atagül. Más tarde, le ofrecieron un papel secundario en 'Ramo' y, en 2022, alcanzó una gran fama con el personaje de Songül Acarerk, en la serie 'Gelsin Hayat Bilip Gibi' ('Deja que la vida venga como sabe'), donde fue de nuevo protagonista, al igual que en su último trabajo, 'Ne Gemiler Yaktım' ('¿Qué barcos quemé?). El papel de Songül la llevó a estar nominada en los 48º Premios Mariposa dorada (Golden Butterfly).

También ha participado en tres producciones para internet, como esta última, 'La cueva azul', que es la que la ha catapultado definitivamente a la fama a nivel internacional, de la mano de Kerem Bürsin. En ella interpreta a Alara, una arqueóloga, que vive, junto a Cem, un oficial de la marina, una apasionada historia de amor llena de contratiempos, aventuras y emotivas conversaciones.

A nivel sentimental, a juzgar por las imágenes que comparte en su Instagram, mantiene una relación con Lucas Torreira, futbolista del Galatasaray, dos años mayor que ella.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.