Si hay un actor valorado y reconocido en su país, ese es sin duda Aras Bulut Iynemli. En España lo conocimos en 'Içerde', como Mert (el hermano del personaje interpretado por Çagatay Ulusoy) , pero tiene en su currículum grandes éxitos que no han llegado a nuestro país, como 'Çukur' o 'Çarpişma'. Actualmente, podemos verlo en Atresplayer, en 'Suleimán', pero sobre todo hay una película que protagoniza que no te puedes perder.

Es 'Milagro en la celda 7' ('Yedinci Koğuştaki Mucize') y se puede ver en Netflix. Esta tierna y emotiva película fue un gran éxito cuando se estrenó, en 2019, y llegó a convertirse en el filme más visto en Turquía ese año y en otros países. Incluso estuvo a punto de llegar a los Premios Oscar como Mejor Película Extranjera en 2020, al ser seleccionada por Turquía para representar al país, aunque no llegó a pasar el corte, lo que habría supuesto un hito para su país, pues habría sido la primera vez.

aras bulut iynemli milagro en la celda 7
Productora

El argumento de 'Milagro en la celda 7'

El filme está protagonizado, además de Aras Bulut Iynemli, por Deniz Baysal, protagonista de 'La señora Fazilet y sus hijas', que en la cinta encarna a la profesora Mine. Sin embargo, el personaje más importante, junto al de Memo (Aras Bulut Iynemli) es el de Ova, la niña de seis años hija de Memo. La interpreta Nisa Sofiya Aksongur, una de las niñas actrices más aclamadas de Turquía, al igual que Beren Gökyildiz (Madre), con quien desfiló hace un tiempo en una presentación de ropa infantil.

Memo es un padre con discapacidad intelectual, que resulta arrestado acusado injustamente de la muerte de la hija de un comandante. Al ser separado de su hija, con la que se tiene que ver en la cárcel, descubrimos la importante unión que existe entre ellos y cómo esa niña es quién de verdad se ocupa de su padre, y no al revés. La cinta está basada en una película coreana de 2013, con el mismo título.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.