Pese al gran catálogo de series turcas que van llegando a nuestro país y que triunfan an nivel internacional, hay algunas que nunca pasan de moda y que siempre están en la memoria de los telespectadores. Es el caso de 'Love is in the air', la comedia romántica que protagonizaron Kerem Bürsin y Hande Erçel y que enamoró al público de todo el mundo. Si eres uno de sus seguidores, tienes que conocer otro título, que recomiendan los fans de la popular serie turca centrada en el amor de Serkan Bolat y Eda Yildiz.

Es también turco y se titula 'El sastre'. Quizás has oído ya hablar de esta serie, pues está protagonizada por uno de los más reconocidos actores de aquel país, Çagatay Ulusoy, a quien conocimos en España con 'Medcezir' y que ha triunfado alrededor del mundo con 'El Protector', la primera serie turca de Netflix.

el sastre cagatay ulusoy
Burcu Yetis/Netflix

'El sastre' se puede ver en esta plataforma digital, tiene tres temporadas y 23 episodios, y está inspirada en una historia real plasmada en el libro de la novelista Gülseren Budayıcıoğlu, 'Hayata Do'. Es una mezcla entre drama y acción y cuenta con una buena dosis de romance que incluye secuencias de gran sensualidad.

'El sastre', la serie que recomiendan los amantes de 'Love is in the air'

La historia de 'El sastre' gira en torno a Peyami Dokumacı (Çagatay Ulusoy), un sastre famoso que heredó el talento de su abuelo, así como un exitoso negocio. En el momento en el que el anciano muere, Peyami va en busca de su padre, Mustafa, a quien su abuelo tenía oculto. Lo lleva hasta Estambul y lo seguirá manteniendo en secreto, pues es necesario cuidar de él porque su inteligencia infantil no debe ser descubierta.

    Un día, recibe un encargo importante: tiene que confeccionar el vestido de novia de la prometida de su mejor amigo. Los tres tienen oscuros secretos que no tardarán en trastocar sus vidas.

    Además de Çagatay Ulusoy, el reparto cuenta con otros actores que son conocidos por el público: Salih Bademci ('Te alquilo mi amor'), Şifanur Gül ('Las alas de la ambición') y Olgun Şimşek ('Ramo'). La serie ha sido elogiada por su trama intrigante y su ritmo trepidante.

    Headshot of Vilma Degorgue Alegre

    Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

    Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

    Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

    Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.