- Las mejores series turcas de la historia de la televisión
- Las actrices turcas más guapas y de más éxito del momento
- Los actores turcos más guapos y de más éxito del momento
Aunque no se habla tanto de él como de otros actores turcos por ejemplo Can Yaman o Kerem Bürsin, el atractivo Kıvanç Tatlıtuğ es otro de los intérpretes de aquel país más aclamados y solicitados. Muy discreto en sus apariciones públicas, así como en su vida privada, este artista de rasgos nórdicos, a quien hemos visto en series como 'Sühan, venganza y amor', 'Kuzey Güney' o 'Amor prohibido', es considerado el Brad Pitt turco. Hoy queremos hablarte de una película suya que se puede ver en Netflix y es una de las más exitosas ficciones turcas del momento.
Se titula 'Con la soga al cuello' y es un thriller que se estrenó en la plataforma digital en el año 2023, convirtiéndose en apenas unos días, en uno de los títulos del top 10 de largometrajes más vistos. Dirigida por Onur Saylak, la cinta comienza mostrando lo difícil que puede ser intentar reinventarse cuando las circunstancias obligan a ello. Al frente de esta historia está Kıvanç Tatlıtuğ, que encarna a un personaje que, a priori, es despreciable, pero que acaba convirtiéndose en víctima.
De qué trata 'Con la soga al cuello', con Kivanç Tatlitug como protagonista
La historia de 'Con la soga al cuello' se centra en Yalın Sahin (Kıvanç Tatlıtuğ), un hombre de negocios de Estambul, que debe huir de un escándalo financiero y para eso no le queda más remedio que iniciar una nueva vida. Aunque logró salir de prisión, gracias a la gran labor de su abogado, su reputación estaba ya manchada en la ciudad, por eso, toma la decisión de mudarse a un pueblo de la costa egea, llamado Assos, junto a su esposa Beyaz (Funda Eryigit). Allí pueden comenzar de cero una nueva vida, más tranquila de la que tenían hasta ese momento.
Pero no todo se desarrolla como imaginaban. Los vecinos de la aldea conocen, gracias a las noticias, la trama económica en la que ha estado inmerso y se proponen librarse de ellos, iniciándose una persecución a vida o muerte. No solo los consideran enemigos, sino que alguno, que resultó afectado por la estafa, quiere tomarse la justicia por su mano.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.