La cadena temática de Atresmedia, Nova, acaba de estrenar una nueva telenovela turca, ‘Amor sin límite, un relato conmovedor que ha cosechado un gran éxito en su país de origen y fuera de él y que está protagonizado por Özge Özpirinçci (‘Mujer’), en el papel de Karsu, una mujer que lucha incansablemente por el bienestar y la felicidad de sus hijos, en contra de las rígidas tradiciones de su país.

Pero hoy no queremos hablarte de esta nueva ficción, de la que ya te comentamos detalles hace unos días, sino de otra, que también refleja unas costumbres demasiado arraigadas en el mundo rural turco y que chocan con la modernidad de otras partes del país. Se trata de 'Hercai', la inolvidable historia de Reyyan (Ebru Sahin) y Miran (Akin Akinözü), que no puedes dejar de ver si te has enganchado a 'Amor sin límite'. La encontrarás en Prime Video, además de en Atresplayer, y tiene tres temporadas y 69 episodios.

hercai
Productora


'Hercai', con una de las más grandes villanas de la historia, Azize Aslanbey

Esta tierna historia de amor, rodeada de peligros, venganzas y maldades, conquistó al público, no solo español sino también de medio mundo, hace cuatro años, a finales de 2019. Entre otros personajes míticos de esta historia, no podemos dejar de mencionar a la carismática villana Azize Aslanbey (Ayda Aksel).

Basada en una novela de Sümeyye Koç, escritora turca de 30 años, ‘Hercai’ significa en español 'orgullo', algo que tiene mucho que ver con el trasfondo de la historia, un amor imposible nacido de la venganza, aunque también se traduce como 'amapola'. La trama habla de dos familias muy poderosas de Midyat, en la provincia de Mardin: los Sadoglu y los Aslanbey.

Reyyan es la nieta adorada del patriarca de la primera, mientras que Miran es el heredero de la segunda, quien pide la mano de Reyyan, para afianzar alianzas entre las dos familias, históricamente rivales. Sin embargo, tras este aparente acercamiento, se esconde un deseo de venganza entre familias… Después de la noche de bodas, Miran repudia a Reyyan, aunque, en contra de su propia voluntad, los dos jóvenes ya se han enamorado.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.