- Las 26 mejores series turcas de Netflix para ver ahora
- Series turcas que triunfan y todavía no han llegado a España
- Las tres telenovelas turcas para volver a ver por sus intrigantes tramas
Hande Erçel se encuentra en su mejor momento profesional. En los últimos meses ha protagonizado tres proyectos junto a Baris Arduç ('Te alquilo mi amor'): por un lado las recientes series 'Recuerdos del amor' -que se puede ver en Disney Plus- y la que está rodando actualmente, 'Amor y Lágrimas', y por otro, la película que se estrenó en Netflix el año pasado, 'Rüzgara Bırak' ('Tras el viento'). Ahora, además, está a punto de estrenar en cines otro filme, del que además es también guionista, 'Two Worlds, One Wish' (Dos mundos, un deseo). Será a partir del 25 de noviembre, y también se podrá ver en España, a través de Prime Video.
En este caso, su compañero masculino es Metin Akdülger, a quien conocimos en 'Medcezir' y que protagoniza dos populares series de Netflix, 'Atiye', junto a Beren Saat, y 'Gracias, el siguiente', con Serenay Sarikaya. La nueva película de Hande Erçel, que te recordará seguro a 'Love is in the air', su mejor serie, se titula 'Two Worlds, One Wish' y es una historia ambientada en dos épocas distintas, sobre una mujer que vive atrapada entre la realidad y los límites del mundo onírico.
De qué nos habla la nueva película de Hande Erçel, 'Two Worlds, One Wish'
Dirigida por Hakan Kervace, la película se centra en una abogada, Bilge, y un arqueólogo, Can, que son amigos desde la infancia cuando se conocieron por casualidad, en la Nochevieja de 1998, en un hospital, debido a problemas de salud, y entre ellos se forja un vínculo mágico. Sus caminos se separan a continuación, pero años después, se vuelven a encontrar y esa unión especial entre ellos se pone a prueba, con un deseo común.
Este drama romántico turco, que, además de contar una historia de amor, se sumerge en el mundo interior del ser humano, supone un cambio de registro para Hande, más volcada hasta ahora en la comedia que en el drama y quien nunca hasta el momento había interpretado un papel envuelto en un mundo onírico, espiritual y fantástico.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.











