'La Promesa', la telenovela de época de La 1 de RTVE que ha conseguido el hito de ganar un Premio Emmy Internacional para España, ha calado muy hondo entre el público. Después de casi tres años desde su estreno en enero de 2023, cuatro temporadas y más de 700 episodios, somos muchos los espectadores que estamos enganchados a las historias de los marqueses de Luján y sus sirvientes, que se desarrollan dentro del palacio de La Promesa.

Como espectadora asidua de series y telenovelas, he visto muchas otras, sobre todo turcas, y me acabo de dar cuenta de que hay una que se parece a 'La Promesa', algo que de lo que no había sido consciente hasta ahora. Lo cierto es que tanto las tramas como los escenarios de las telenovelas españolas y las turcas suelen diferir bastante, por eso no me había percatado hasta el momento de los puntos en común que tienen estas dos ficciones. Efectivamente 'La Promesa' y 'Tierra amarga' tienen varios ingredientes que me recuerdan la una a la otra.

la promesa
Add RTVE

Historias de amor similares y villanas que se parecen en 'La Promesa' y 'Tierra amarga'

La longeva historia de Züleyha (Hilal Altinbilek) y Yılmaz (Ügur Günes), que tiene, como 'La Promesa', cuatro temporadas, es también una ficción de época. Se ambienta en los años 70. Además, presenta a unos señores terratenientes, Hünkar Yaman (Vahide Perçin) y su hijo Demir (Murat Ünalmis), que tienen viviendo en su finca a varios trabajadores, tanto mujeres que se ocupan del hogar, como hombres que labran la tierra, muy al estilo de los dos mundos que comparten palacio en 'La Promesa'.

Al igual que en la serie española -donde la criada Jana (Ana Garcés) y el heredero del marquesado de Luján, Manuel (Arturo García Sáncho), se enamoran-, en 'Tierra amarga' la protagonista, Züleyha, una joven humilde, acaba casándose con el heredero de las tierras, Demir, aunque en este caso ella no lo hace enamorada.

tierra amarga serie turca
Productora

También los paisajes asombran en la fértil región de Çukurova, igual que nos sorprenden los que vemos a diario en los jardines de 'La Promesa'. No pueden faltar las villanas en ambas ficciones, que incluso resultan parecidas. Tanto Doña Cruz (Eva Martín) como Leocadia (Isabel Serrano) nos recuerdan en algunos momentos a la ambiciosa Hünkar.

Por eso, hoy te recomiendo que veas esta bella historia turca, una de las que más éxito han alcanzado alrededor del mundo y que se pudo ver en en Antena 3 de 2021 a 2023. Actualmente está disponible en Prime Video y Atresplayer y te recordará sin duda a 'La Promesa'.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.