- Las 75 mejores series turcas en español de la historia
- He visto los 702 capítulos de 'La Promesa' y acabo de darme cuenta de un personaje que es fundamental en las tramas y no es un protagonista
- He visto más de 50 series turcas en 2025 y esta es la que recomiendo a todos los que me preguntan cuál es la mejor de Netflix
La descubrimos en 'La señora Fazilet y sus hijas' como la dulce, sumisa y bella Ece, pero ha terminado de conquistarnos con su papel de Seyran en 'Una nueva vida', la serie turca que emite Antena 3 todos los domingos por la noche. Sin duda, Afra Saraçoglu es la actriz turca del momento y no solo por esas dos ficciones, ni por otras que ha protagonizado como 'Ögretmen' o 'Yesliçam', sino porque sigue escalando posiciones y prueba de ello es su nuevo trabajo, 'A.B.I', en el que se embarca después de otros proyectos que ha ido empalmando uno tras otro tras el final de la serie de Antena 3.
'A.B.I' está producida por OMG Pictures para ATV, codirigida por Taylan Biraderler y Murat Aksu y escrita por Eylem Canpolat -guionista de grandes producciones como 'Kara para Aşk' o 'Mi hogar mi destino'-, y se estrenará muy pronto. Es una serie que combina drama, emoción y una historia que no dejará indiferente. En ella, Afra estrena un nuevo y muy distinto look y sin duda la va a consolidar como una de las actrices más versátiles y carismáticas de la televisión turca de estos momentos.
Afra Saraçoglu trabaja en 'A.B.I' junto a Kenan Imirzalioglu ('Ezel' y 'Alef')
Además, comparte protagonismo con otro de los actores más reconocidos y veteranos de Turquía, Kenan Imirzalioglu, quien estuvo unos años alejado de las ficciones televisivas para presentar '¿Quién quiere ser millonario?'. La diferencia de edad entre ambos es considerable, pues Kenan, que protagonizó 'Ezel' y 'Alef', entre otras muchas series, tiene 51 años, mientras que Afra tiene 27.
No es la primera vez que la bella actriz trabaja como pareja con alguien de más edad, como fue el caso de 'Ögretmen' con Iker Kaleli, de 41, o 'Yeşilçam', donde trabaja junto a Çagatay Ulusoy, de 35. Sin embargo, en este caso es mucho mayor la diferencia -24 años- y esto ha generado ya algunas críticas y descontento entre el público, pese a que esa gran distancia en la edad se está convirtiendo en una tendencia en las series turcas del momento. La serie comenzó a grabarse en septiembre y ya están listos los primeros episodios. Narra la historia de un reconocido y talentoso cirujano que ve cómo su vida cambia cuando asiste a la boda de su hermano mayor en su pueblo natal.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.








