David Summers siempre ha tenido claro que su gran referente es su padre: "Me he pasado la vida intentando ser la mitad de lo que fue él". El cantante, de 62 años, repasó en el podcast 'Siempre al Oeste' junto a la periodista y escritora María José Solano y el fotógrafo JEOSM cómo influyó en él la figura de un genio como su padre y su inquebrantable amistad con el resto de los componentes de Hombres G.

Manuel Summers fue un hombre que dejó huella en la cultura de España y en el corazón de su hijo. Dedicó su vida al cine y al dibujo, dos disciplinas artísticas que continuamente se retroalimentaron en sus creaciones. Summers debutó en el cine profesional en el año 1963 con 'Del rosa... al amarillo' y enseguida se convirtió en uno de los autores más seguidos por la censura. Como humorista gráfico trabajó en revistas como 'Hermano Lobo' y ABC. Sus trabajos se caracterizaban por una mezcla de humor negro y carácter satírico y no dejó de trabajar hasta su repentina muerte a los 58 años en 1993.

manuel summers
Agencias

"Mi gran referente siempre fue mi padre. Me he pasado la vida intentando ser la mitad de lo que fue él en talento, en originalidad, en capacidad, era un ser creativo incansable", recuerda David Summers en el podcast. "Se levantaba a las 5 de la mañana y se ponía a dibujar. Dormía poco y trabajaba muchísimo". Incluso en plena movida madrileña, el cantante llegaba a casa y solo veía a su padre trabajar. "Yo venía pedo y se acababa de levantar y estaba haciendo los chistes para el ABC. Para mi siempre fue mi referente".

A la mayoría de la gente que preguntes por Summers, recordará a David, el cantante del mítico grupo Hombres G, pero no todos saben que su padre era un artista, algo que no parece preocuparle. "Él seguro que no le importa, porque en vida le daba igual los premios y reconocimientos, no iba a recogerlos. Siempre valoró mucho ser un perrito sin amo, quería hacer la guerra por su cuenta", aclara David.

David Summers recuerda el consejo que recibió de su padre y que ha implantado en los 'Hombres G'

david summers
El Hormiguero

Un estilo de vida que su hijo David Summers ha implantado en su carrera musical. "Me parecía una actitud admirable. La independencia se paga, no te consideran a la hora de dar premios, pero tú tienes tu publico, tu historia personal, tu carrera y eso es una maravilla", confiesa.

David Summer quiso recordar cuál fue el mejor consejo que le dejó su padre. "Siempre decía 'David, hagas lo que hagas en la vida, nunca pongas ni la mano ni el culo y eso', y es una norma que yo he llevado a rajatabla, nunca me he dejado doblegar por nadie y nunca he pedido nada". Esta forma de ser y de entender la vida también ha sido la clave del éxito de los Hombres G.

el grupo hombres g en un concierto en el starlite
Starlite

'Sufre mamón' o 'Voy a pasármelo bien' son solo dos de los numerosos éxitos que los Hombres G han implantado en la historia musical de España. Un grupo que a pesar del paso del tiempo sigue unido y con muchas metas por delante después de haber tenido hasta su propio musical y una película. El cantante explica cuál es la clave del éxito. "Nosotros somos todos buenas personas, nos queremos muchos, somos como hermanos, nos hemos divertido al máximo y confiamos en los unos en los otros, hay una generosidad muy grande, ganamos todos lo mismo, no hay jerarquías. Aunque yo sea el motor porque soy el cantante y hago las canciones, da igual, somos una piña y vamos en la misma dirección y está asumido cual es el papel de cada uno".

david summers en un concierto de hombres g
Juan Antonio Pérez

Y aunque ha intentado dejarlo y llevar una vida más tranquila, los Hombres G no tienen fin. "Son 40 años de carrera, ha habido momentos que estás harto de viajar, cansado, casi 4.000 conciertos en nuestra vida, muchas horas de carreteras y aviones, pero es un pensamiento que te dura un minuto, porque pienso en no hacer esto y me aburro", confiesa David Summers.

La última vez que los Hombres G se tomaron un año sabático fue en 2006, pero la experiencia fue tan mala que llevan desde entonces sin parar llenando recintos en España y Latinoamérica. "Tengo un ritmo de vida que tengo que estar siempre hacer cosas. Es una inquietud que no puedo abandonar".

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.