Para un deportista internacional, los objetivos de éxito suelen estar claros: ganar sus citas importantes, evitar en lo posible las lesiones y, si su disciplina lo admite, participar en los Juegos Olímpicos. Lo que la mayoría no imagina es que, en ese camino, también pueden servir de inspiración para nuevas generaciones de atletas y ese es un factor diferenciador crucial a la hora de cosechar algunos premios que coronan una trayectoria, como acaba de comprobar Serena Williams. La extenista lleva retirada desde septiembre de 2022, tras 25 años de uno de los recorridos más envidiables en ese deporte y ahora, tres años después, ha sido la seleccionada para recibir el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025, lo que está suponiendo un profundo honor y toda una experiencia para ella, como ha transmitido a través de sus redes sociales. Pero para entender los motivos por los que ha logrado convertirse en una auténtica leyenda del tenis, cómo la obstinación y el trabajo duro han sido bases para triunfar también en sus otras facetas alejadas del deporte y la curiosa manera en que ese progreso fue paralelo también en la carrera de su hermana Venus, no hay nada mejor que disfrutar de una tarde de cine repasando sus inicios a través de la película 'El método Williams' y os contamos dónde podéis verla en España.

Dónde ver 'El método Williams', la película sobre los inicios de las tenistas Venus y Serena, que recibe el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025

Se estrenó en cines en 2021 y no fue hasta el 7 de marzo de 2022 cuando por fin llegó al streaming, en aquel momento en HBO Max. 'El método Williams' fue una de las revoluciones de aquella temporada, llegando incluso a acumular 6 nominaciones para los Oscar de ese año, de las cuales solo una se convirtió en galardón, la de Will Smith como protagonista, Richard Williams, padre de las tenistas. Y es que sí, pese a tratarse de un filme sobre los inicios de dos de las mayores leyendas del tenis mundial, las hermanas Venus y Serena Williams, el guion de 'King Richard', como se tituló en inglés, ideado por Zach Baylin y dirigido por Reinaldo Marcus Green, contaba su historia a través de la perspectiva de su padre, aparentemente el visionario en toda esta historia que supo imponer la disciplina y el compromiso en sus hijas para que llegasen a explorar hasta cotas máximas su talento en el deporte.

Esta fue solo la primera de las polémicas que el filme sacó a relucir, pasando por el trato de Richard a las por entonces niñas Venus y Serena y la exigencia que ponía sobre ellas, al lugar de antagonista en el que quedaba Arantxa Sánchez Vicario, rival en numerosas ocasiones de las Williams.

saniyya sidney y demi singleton en 'el metodo williams'
Distribuidora//Warner Bros.

Sin embargo, esto no impide que, de igual modo, 'El método Williams' sea una película interesantísima en la que descubramos la intensidad, el compromiso, el esfuerzo y las horas que necesitan los deportistas para dar el salto a la élite de su disciplina, además de alucinar con las extraordinarias aptitudes de Serena y Venus. Por ello, si aún no la habéis visto, tenemos una buena noticia para vosotros y es que sigue disponible en streaming, aunque han cambiado las plataformas.

richard williams con sus hijas venus y serena en 1991 en el barrio de compton
Paul Harris//Getty Images

Actualmente, el único proveedor en el que está de forma permanente 'El método Williams' y, además, sin coste añadido para sus suscriptores, es en el catálogo de Netflix. Eso sí, de forma excepcional, también está en Movistar Plus+, donde cada cierto tiempo se puede disfrutar gracias a su acuerdo con Warner TV en emisión ordinaria, no a la carta. Aunque también existe otra opción si tu suscripción es a Prime Video, pues también tienes la oportunidad de disfrutar de este retrato de la meteórica carrera de las Williams, aunque únicamente en alquiler por 3,99 € o compra por 4,99€.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.