El confinamiento por la crisis del coronavirus está incentivando la creatividad del mundo de la cultura para entretenernos y acompañarnos estos días en casa. Por eso HBO decidió adelantar el estreno de una de sus series de mayor éxito para amenizar la cuarentena.
A partir del 13 de abril podremos ver en España las nuevas aventuras de Eve y Villanelle en la tercera temporada de Killing Eve. Inicialmente, el estreno estaba previsto el lunes 27 de abril pero saber que la incertidumbre se ha acortado nos hace felices a muchos fanes de la serie.
(ATENCIÓN SPOILERS DE LA SEGUNDA TEMPORADA)
En los últimos episodios de la segunda tanda dejamos a estas mujeres de acción en una situación límite durante su estancia en Roma. Aunque se veía venir no sabíamos si finalmente Eve sería capaz de cruzar la línea. Pero al ver a Villanelle en peligro de muerte se lía a hachazos con el sicario. Dramatismo y comedia en una misma secuencia, en la línea de lo iniciado por Phoebe Waller-Bridge, creadora de la serie.
En los nuevos capítulos, bajo el guion de la británica Suzanne Heathcote (Fear the Walking Dead), que también ejerce como productora ejecutiva, Eve, asustada por lo que es capaz de hacer, no quiere saber más de Villanelle. Mientras, la asesina a sueldo está sin trabajo y enfadada con Eve por rechazarla, a la que ahora considera muerta para ella. Todo parece estar bien ahora que cada una vive su vida en paz, alejadas de su mayor adicción, la búsqueda constante de la otra. Pero, un año más tarde, todo cambia cuando se enteran de una muerte impactante y cercana que las pone nuevamente en marcha. El viaje de vuelta de la una a la otra les costará a ambas amigos, familiares y lealtades ... y tal vez un trozo de sus almas.
Por si fuera poco la serie guarda un guiño a nuestro país, pues en el primer episodio, cuando se relata qué ha sido de Villanelle, la vemos en Barcelona, en una fiesta nupcial que acaba en pelea en una villa catalana, y hablando en un perfecto catalán. Como siempre, Oksana dándonos sorpresitas de las suyas.
Las claves del éxito de Killing Eve
Sin duda, la idea original adaptada por Phoebe Waller Bridge sobre el libro Codename Villanelle de Luke Jennings ya es una garantía. La serie nominada a los Globos de Oro y ganadora del BAFTA ha sido alabada por público y crítica pero si hay algo que haya encajado bien y que nos fideliza como espectadores es el elenco.
En los ocho nuevos capítulos repiten buena parte de los personajes habituales. Por tanto, veremos de nuevo a Jodie Comer y Sandra Oh en su habitual enfrentamiento. Junto a ellas siguen Diona Shaw, Kim Bodnia, Sean Delaney
Pero también vamos a disfrutar de algunas incorporaciones que quizá nos sean fácilmente reconocibles. Una de las más reseñables es la de Gemma Whelan, la inolvidable Yara Greyjoy en Juego de tronos, que interpreta a Geraldine, la hija de la antigua jefe de Eve, Carolyn. También estarán en esta temporada Harriet Walter (Succession), Danny Sapani (Harlots: Cortesanas), Camille Cottin (Call My Agent) , Steve Pemberton (Inside No. 9), Raj Bajaj (Un príncipe de navidad: La boda real), Turlough Convery (Ready Player One), Pedja Bjelac (Igor Karkaroff en Harry Potter) y Evgenia Dodina (Una semana y un día).
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.