Netflix ha encontrado en este 2021 una nueva revolución en su plataforma. El estreno el pasado marzo de la serie mexicana ¿Quién mató a Sara? enganchó a sus suscriptores que ahora están deseando resolver el misterio que inició la ficción. Desde el miércoles 19 de mayo pueden hacerlo, ya que el proveedor de streaming ha optado por lanzar la segunda temporada solo dos meses después de la primera.

Los fanes de Latinoamérica y España vuelven a encontrarse con Ginés García Millán, Manolo Cardona y el resto del reparto para continuar la historia de Álex Guzmán (Cardona), quien al recuperar su libertad tras 18 años de cárcel, solo piensa en averiguar quién es el verdadero asesino de su hermana Sara (Ximena Lamadrid). En su investigación, también trata de esclarecer por qué la familia Lazcano lo culpó del crimen. Los hallazgos del presente y los descubrimientos sobre el pasado, con dos repartos completos para los personajes principales, nos llevarán a resolver el misterio de la serie, ¿quién mató a Sara?

Al final de los primeros episodios ya se nos deja claro que (ATENCIÓN: SPOILERS) Rodolfo Lazcano (Alejandro Nones) no es el culpable de la muerte de Sara, lo que significa que hay un implicado que se ha mantenido casi dos décadas en la sombra. Las teorías de Álex sufren un revés al encontrar los viejos diarios de Sara, donde ve algunas notas y dibujos que inducen a pensar que tenía claro cómo quería morir.

Por su parte, Elisa (Carolina Miranda) confronta a su padre (César, interpretado por Ginés García Millán) por el prostíbulo que tiene en el sótano del casino pero sin duda, la trama más sospechosa es la de Mariana (Claudia Ramírez). Tras destaparse el embarazo de Sara parece que Mariana no estaba muy contenta y pudo idear un plan para fingir un accidente con la ayuda de Elroy (Marco Zapata). Aunque un flashback nos lleva a pensar que él "no pudo hacerlo", tendremos que ver la segunda temporada para averiguarlo, pues en la primera tanda muere llevándose sus secretos a la tumba.

Qué veremos en la segunda temporada

El tráiler de los nuevos capítulos nos pone los dientes largos. El adelanto nos hace pensar que descubriremos unas cuantas verdades que nos van a sorprender pero la más importante es que vamos a descubrir, por fin, quién mató a Sara.

Pero antes averiguaremos a quién corresponde el esqueleto hallado en la tumba que dibujó Sara, los secretos que escondía la joven y por los que varias personas tuvieron motivos para matarla. También se destaparán las razones por las que Elroy debía desaparecer y sufriremos con el secuestro de Elisa. Por si fuera poco, descubriremos qué esconden Clara (Fátima Molina), Marifer (Litzy) y José María (Eugenio Siller).

Para aumentar el interés, en esta temporada 2 se incorporan tres nuevos rostros a la trama: Matías Novoa (El señor de los cielos), Antonio de la Vega (Club de cuervos, El chapo) y el español Daniel Giménez Cacho (Cuéntame cómo pasó), quien da vida a un médico de una hospital psiquiátrico que estaba a cargo del caso de Sara.

Una serie de récord

¿Quién mató a Sara? ha reventado cualquier previsión de éxito. Llegó a Netflix sin una promoción muy exhaustiva y, sin embargo, en cuestión de días se había convertido en un nuevo hit de la plataforma. La serie ha seguido la estela de otros triunfos de la plataforma en este año, como Sky Rojo, El inocente, La serpiente o Lupin.

Las cifras la avalan; en su primera temporada ha alcanzado el número 1 en 37 países, entre ellos España, donde llegó al primer puesto en el Top 10 del gigante del streaming. Pero el thriller mexicano con tintes de culebrón no solo ha reventado los rankings, también ha obtenido 55 millones de visionados en todo el mundo, lo que la convierte en la serie de Netflix de habla no inglesa más vista en Estados Unidos.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.