Película de aventuras para el público juvenil basada en el popular videojuego homónimo de los años 80. Dwayne Johnson, actor sinónimo de éxito, vuelve a repetir aquí su fórmula que tantos éxitos le ha dado en Proyecto Rampage, que después de pasar por Movistar, HBO y Amazon Prime Video está arrasando en Netflix: efectos especiales de última generación, saltos imposibles, acción y una buena dosis de humor. Y la mezcla le vuelve a salir a la perfección.

El primatólogo Davis Okoye (Johnson), un hombre que mantiene las distancias con otras personas, tiene un sólido vínculo con George, el extraordinariamente inteligente gorila de espalda plateada al que ha estado cuidando desde que nació. Pero cuando un experimento genético sale mal, este apacible simio se convierte en una enorme y embravecida criatura. Para empeorar más las cosas, pronto se descubre que existen otros animales con la misma alteración, y estos depredadores alfa recién creados comienzan a arrasar Norteamérica destruyendo todo lo que interpone en su camino.

Una película ideal para pasar el tiempo en estos días de cuarentena y pasarlo en gran en familia, solo o acompañado.

Diferencias entre el videojuego y la película

  • George, Ralph y Lizzie son catalogados como los protagonistas y héroes principales del juego; en la película, sus roles se invierten para volverlos los antagonistas principales.
  • En el juego original, George, Ralph y Lizzie son humanos que fueron mutados en animales; en la película, ellos son animales mutados a proporciones gigantescas.
  • George, Ralph y Lizzie tienen postura antropomórfica en el juego, pero en la película, tienen postura de animales comunes.
  • George es pardo en los juegos, pero en la película es albino para diferenciar a King Kong, aunque George fue inspirado en Kong.
  • En la película, Ralph posee la habilidad de planear y lanzar púas con su cola, cosa que nunca fue vista o mencionada en el juego.
  • Lizzie es un lagarto en los juegos, cosa que en la película es un cocodrilo que posee dos cuernos en ambos lados de su cara (similares a los del Kaprosuchus, una extinta especie de cocodrilo) y un collar de piel que se abre cuando ruge. En el juego, ella no tiene esa apariencia.
Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.