Destacar dentro del catálogo de series y películas de Netflix no resulta una tarea sencilla, pero en la situación en la que nos encontramos hace que los usuarios estemos más hambrientos que nunca de contenido. Las películas de acción son un reclamo para los espectadores, ya que suelen ser muy entretenidas y nos hace pasar un buen rato y eso es lo que consigue Code 8, un corto que se ha convertido en película que sin hacer mucho ruido se ha convertido en uno de los títulos más vistos de Netflix.

Code 8 nos traslada a una ciudad llamada Lincoln City, allí el 4% de la población nace con poderes especiales. Pero eso, lejos de ser algo maravilloso resulta todo lo contrario. Están perseguidos por la ley y no pueden usar sus poderes, si lo hacen serán aniquilados si es necesario. Connor (Robbie Amell) es un joven que vive en una sociedad del futuro donde muchas personas nacen con poderes sobrenaturales pero que deben esconderse ya que están prohibidos por ley. Por eso viven completamente aislados del resto y haciendo los trabajos más duros para sobrevivir.

Connor y su madre tienen poderes, pero ella sufre una enfermedad por la cual no puede controlarlos y corre el riesgo de que la encuentren. Para ayudar a su madre, Connor decide trabajar con un grupo de criminales para desarrollar una droga que se crea a partir de una sustancia producida solo por gente con poderes.

Un corto elaborado por el actor de 'Arrow'

Code 8 fue inicialmente un corto de 10 minutos que se publicó en 2016. Desde su publicación, la repercusión que tuvo fue buena y un gran número de usuarios pidieron que se hiciese una película para continuar la historia. Los actores Robbie Amell y Stephen Amell, de Flash y Arrow respectivamente, crearon una campaña en Indiegogo con la idea de lograr unos 200.000 dólares para poder hacer la película con total libertad creativa. Lo que no sabían es que lograrían recaudar algo más de dos millones de euros.

Tras meses de trabajo y su estreno en salas de cine de Canadá, donde logró una recaudación de sólo 150.000 dólares, el éxito de Code 8 llegó a través de Netflix. Ahora la película llega a España y enseguida está teniendo una gran aceptación.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.