- El martes 26 de octubre se ha hecho público el listado de premiados de 2020 y 2021 en los Premios Iris.
- Entre los galardonados están El Ministerio del Tiempo, Antidisturbios, Roberto Leal y Candela Peña y programas como Viaje al centro de la Tele o La Resistencia.
Si hace tan solo una semana conocíamos el fallo del jurado de los Premios Ondas y, por tanto, a todos los premiados en la categoría de televisión, el martes 26 de octubre se ha hecho público el listado de seleccionados por la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual como galardonados de 2020 y 2021 en los Premios Iris. Estos se suman al de la Crítica que se otorgó el pasado mes de julio a Paloma del Río por “su trayectoria pionera y referente en el periodismo deportivo”.
Han sido la presidenta de la Academia, María Casado y Jota Abril, miembro de la Junta Directiva de la Academia, quienes han dado la noticia, por primera vez con adelanto a la entrega de los galardones. La intención es renovar el concepto de las galas de premios, que en esta ocasión se celebrará en el Circo Price de Madrid. De hecho, el propio Jota Abril será el presentador de este encuentro con los señalados por los académicos en las diferentes categorías, que eligen ante notario.
Para quienes no se quieran perder esta celebración del medio televisivo español, el 21 de noviembre, Día Mundial de la Televisión, se podrán a disposición las imágenes de la gala para las plataformas y televisiones que quieran emitirla.
Premios Iris 2020: los ganadores
MEJOR ACTOR: Jaime Blanch por El Ministerio del Tiempo (La 1)
MEJOR ACTRIZ: Ángela Molina por La Valla (ATRESPlayer Premium)
MEJOR DIRECCIÓN: Javier Calvo y Javier Ambrossi por Veneno (ATRESPlayer Premium)
MEJOR FICCIÓN: El Ministerio del Tiempo (La 1)
MEJOR GUION: Pablo Lara Toledo, Marc Vigil, Daniel Corpas, Isa Sánchez, Carolina González, Jordi Calafí y Javier Olivares por El Ministerio Del Tiempo (La 1)
MEJOR INFORMATIVO: Antena 3 Noticias 2 (Antena 3)
MEJOR PRESENTADOR/A DE INFORMATIVOS: Vicente Vallés por A3 Noticias 2 (Antena 3)
MEJOR PRESENTADOR/A DE PROGRAMAS: Michael Robinson por Informe Robinson (#Vamos de Movistar+)
MEJOR PRODUCCIÓN: Javier García Díaz, Javier Pons, Javier Olivares, Marc Vigil y Juan Miguel Hernández por El Ministerio del Tiempo (La 1)
MEJOR PROGRAMA: Viaje al Centro de la Tele (La 1)
MEJOR PROGRAMA INFANTIL: Aprendemos en casa (Clan)
MEJOR PROGRAMA PRODUCIDO EN ESPAÑA PARA UN CANAL TEMÁTICO: La primera vuelta al mundo (Canal Historia)
MEJOR REALIZACIÓN: Joan Costa por This is art (La 2)
Premios Iris 2020: los ganadores
MEJOR ACTOR: Raúl Arévalo por Antidisturbios (Movistar +)
MEJOR ACTRIZ: Candela Peña por Hierro (Movistar+)
MEJOR DIRECCIÓN: Rodrigo Sorogoyen y Borja Soler por Antidisturbios (Movistar +)
MEJOR FICCIÓN: Antidisturbios (Movistar +)
MEJOR GUION: Rodrigo Sorogoyen, Isabel Peña y Eduardo Villanueva por Antidisturbios (Movistar +)
MEJOR INFORMATIVO: Antena 3 Noticias 2 (Antena 3)
MEJOR PRESENTADOR/A DE INFORMATIVOS: Vicente Vallés por A3 Noticias 2 (Antena 3 )
MEJOR PRESENTADOR/A DE PROGRAMAS: Roberto Leal por Pasapalabra (Antena 3)
MEJOR PRODUCCIÓN: Domingo Corral, Fran Araujo, Sofía Fábregas, Rodrigo Sorogoyen, Eduardo Villanueva e Isabel Peña por Antidisturbios (Movistar +)
MEJOR PROGRAMA: La Resistencia (#0 de Movistar+)
MEJOR PROGRAMA INFANTIL: Aprendemos en Clan, El debate (Clan)
MEJOR PROGRAMA PRODUCIDO EN ESPAÑA PARA UN CANAL TEMÁTICO: Informe Robinson: Good Better Best (#Vamos de Movistar+)
MEJOR REALIZACIÓN: David Fernández Rivas por El Hormiguero (Antena 3)
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.











