Sandra Bullock nunca deja de sorprender al público de todo el mundo con su actuación estelar y su capacidad para hacer que cualquier escenario parezca realista. Aquellos que ya han visto su nueva película original de Netflix, Imperdonable, podrían preguntarse si podría o no estar basada en una historia real. La película lleva a los espectadores a creer que realmente ocurrió, pero ¿es así? Vamos a sumergirnos en la historia real que hay detrás de Imperdonable, si es que existe.

Bullock protagoniza Imperdonable en el papel de una presa recién liberada llamada Ruth Slater que intenta reincorporarse a la sociedad tras cometer un crimen violento. Aunque quiere volver a un hogar confortable, nadie parece aceptarla de nuevo. Su única esperanza de redimirse por su crimen es encontrar a su hermana distanciada, y eso es más fácil de decir que de hacer. Vincent D'Onofrio, Jon Bernthal y Viola Davis también forman parte del sólido reparto.

Aquí está todo lo que necesitas saber sobre si lo imperdonable está basado en una historia real.

the unforgivable sandra bullock producer as ruth slater cr kimberley frenchnetflix
KIMBERLEY FRENCH/NETFLIX © 2021

'Imperdonable': la historia real de la película de Netflix

Lamentablemente, no está basada en una historia real. La nueva película de Bullock es una ficción, escrita por Christopher McQuarrie y Scott Frank.

Una vez más, el guión se basa en una miniserie británica de 2009 llamada Unforgiven. Escrita por Sally Wainwright y dirigida por David Evans, el proyecto tenía sólo tres episodios y estaba compuesto por casi la misma premisa y conjunto de personajes que su sucesora. Protagonizada por la actriz británica Suranne Jones en el papel de Ruth, la principal diferencia de Unforgiven con respecto a la película de Netflix es que Ruth fue liberada tras pasar 15 años en prisión por asesinar a dos policías.

the unforgivable sandra bullock producer as ruth slater cr kimberley frenchnetflix © 2021
KIMBERLEY FRENCH/NETFLIX © 2021

"Cuanto más profundo buceas y más honestamente lo haces, entonces la catarsis es que lo dejaste todo en el suelo. Y eso fue lo bonito de esto", dijo Viola Davis a People sobre sus poderosas escenas con Bullock. "Pero esta es la cuestión, este trabajo llegó durante la pandemia, durante [las protestas por los asesinatos de] George Floyd y Ahmaud Arbery, Breonna Taylor, todo eso había explotado. De repente se empezaron a tener estas conversaciones que antes no tenían lugar".

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.