- Los momentos más polémicos de la historia de Eurovisión
-
Los 10 países que han ganado Eurovisión más veces
- Eurovisión: las peores actuaciones y con menos votos
La de Elche ha sido la ganadora indiscutible de la Segunda Semifinal del Benidorm Fest. Blanca Paloma ha recibido un total de 167 puntos (92 por parte del jurado profesional, 35 por parte del jurado demoscópico y 40 por parte de los espectadores). La ilicitana ha conseguido pellizcar el corazón de los espectadores, pero también del jurado profesional. La artista ha recibido una de las ovaciones más grandes de la noche. Envuelta en una escenografía vanguardista y minimalista, Blanca Paloma ha cantado con un sentimiento y una fuerza impresionante, un auténtico derroche vocal.
Blanca Paloma es una de las 18 concursantes del Benidorm Fest 2023, que nos dará a conocer a nuestro presentante en el Festival de Eurovisión, como lo hizo Chanel Terrero este 2022. Pero, ¿Quién es realmente Blanca Paloma?
La cantante nació en Elche (Alicante) tiene 33 años, estudió Bellas artes, escenografía y vestuario de teatro. En 2021 lanzó su primer single 'Secreto de agua', una tema que formó parte del documental 'Lucía en la telaraña'. Ese mismo año publicó su segunda canción 'EAEA', la que presentó en la preselección del Benidorm Fest 2023, festival que tendrá lugar el 31 de enero, 2 y 4 de febrero. Blanca Paloma tiene un estilo único a la hora de interpretar sus canciones, sus baladas presentan sonidos entremezclados con el flamenco, convirtiéndose en una oda para Manolo Caracol y Manuel de Falla.
Blanca Paloma es la única concursante del Benidorm Fest 2023 que repite tras su participación en la primera edición del certamen alicantino. Esta vez lo hace con "Eaea", una nana transferida de generación en generación. La intérprete ha estado acompañada por cinco coristas que han cantado por bulerías con muchísima pasión. La de Elche trae un pack muy cerrado que podría funcionar muy bien en Eurovisión. ¿Sonará el flamenco en Liverpool? Lo descubriremos el sábado.