- Los 30 mejores concursos de la historia de la televisión
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
- Audiencias TV Febrero: Antena 3 gana con 'Pasapalabra'
Antena 3 (14,1%) repite liderazgo descendiendo una décima este mes de marzo según el Balance Mensual de Audiencias de marzo de 2023 de GECA. Telecinco ocupa el segundo puesto (11,2%) sumando dos décimas con respecto a febrero. Antena 3 (14,1%) consigue su tercer mejor marzo de los últimos diez años, por detrás de los años 2022 y 2021 (14,4%) y marzo de 2014 (14,2%). Se sitúa casi tres puntos por encima de Telecinco (11,2%), que se mantiene por encima del 11,0% de share. Por su parte, La 1 (9,1%), ocupa el tercer lugar del ranking y es el canal que más crece este mes con casi medio punto más de share, con respecto al mes anterior.
Las Temáticas de pago (10,0%; -0,6) son las que más descienden este mes, restando más de
medio punto con respecto a febrero, sin embargo firman su máximo histórico del mes de
marzo. Autonómicas públicas (8,4%; -0,2), aunque siguen en descenso por tercer mes consecutivo, se mantienen por encima de la barrera del 8,0% de share registrando el mejor marzo de los últimos tres años. laSexta (6,3%; +0,1) crece ligeramente este mes y anota su mejor dato mensual de la
temporada.
Audiencia Marzo 2023: lo más visto
Los dos encuentros disputados en la ‘Copa del Rey’ son el programa más visto en marzo, con más de cuatro millones de espectadores. ‘Pasapalabra’ es la propuesta de entretenimiento más seguida, con una media de 2.698.000 espectadores y el 24,4% de cuota. El regreso del concurso ‘Tú cara me suena’ concita en sus dos primeras entregas más de dos millones de espectadores. El ‘Telediario 2’ y ‘Pasapalabra’ completan el Top3 del ranking de las emisiones más vistas. El concurso de Antena 3 entrega el mayor bote histórico del programa el 16 de marzo promediando una audiencia de más de cuatro millones y medio de espectadores.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.













