Los Javis no son una revelación, sino dos de las figuras más potentes del panorama cinematográfico y televisivo. Triunfaron con Paquita Salas, se llevaron un Goya con 'La Llamada' y consiguieron un enorme éxito con la serie sobre 'La Veneno'.

¿Quién mejor que ellos para presentar los Goya? Pues tal vez una mujer que lo ha dado todo en el mundo de la canción y del cine: Ana Belén. Y van a estar los tres juntos. La cantante empezó siendo muy jovencita con la película 'Zampo y yo’, con 15 años, y también grabó un single que fue parte de la banda sonora de este filme que rodó junto a un actor de la talla de Fernando Rey.

ana belen
getty//Getty Images

Ana Belén, espectacular a los 72 años de edad, ha trabajado en películas como ’Morbo' a las órdenes de Gonzalo Suárez, 'Jo Papa', dirigida por Jaime de Armiñán o 'La Colmena’ y 'La Casa de Bernarda Alba' bajo la dirección de Mario Camus, por mencionar solo algunas de las películas en las que ha trabajado.

Los Javis llevan también desde muy jóvenes vinculados no solo a la dirección, sino también a la interpretación. Ambrossi trabajó como actor en series como 'Cuéntame' y 'Amar en tiempos revueltos' , aunque no se hizo tan famoso en el ámbito de la interpretación como su hermana Macarena García. Calvo sí vivió la fama con un papel gracias al personaje de Fer en 'Física o Química' ('FOQ').

ana belen
getty//Getty Images

La pareja de directores de éxito, que acaba de estrenar ‘La mesías’ en Movistar+, presentarán la gala junto a Ana Belén en Valladolid, la ciudad donde tendrá lugar la 38 edición de los Goya el próximo sábado 10 de febrero de 2024.

El único Goya que se ha dado a conocer este año ha sido el del que este año la Academia al director de fotografía, restaurador e investigador fílmico Juan Mariné “por su entera dedicación al cine durante más de ochenta años de trayectoria y sus esfuerzos en el trabajo de la conservación y la restauración fílmica. Por representar vivamente, a través de su oficio, la importancia de la luz en la historia de nuestro cine”, han comunicado desde La Academia.

Headshot of Sara Olivo

Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.   

Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.   

En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.