- 'GH VIP': Todos los ganadores del concurso
- Los 30 mejores concursos de la historia de la televisión
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
Pasar de la alegría a la decepción más absoluta es duro. Especialmente cuando se produce en un pequeño espacio de tiempo, casi unos minutos. Fue lo que le ocurrió ayer a Marta López en la séptima gala de 'GH Dúo 2'. La presentadora, Marta Flich, anunció que la audiencia había decidido que la ex colaboradora de 'Sálvame', debía estar entre los finalistas. Mientras ella se llevaba una alegría, Queroseno era el expulsado de la noche y se quebaba a las puertas de ser finalista.
Marta López, toda una experta en realitys, se veía recompensada por los duros momentos que había pasado en el programa, marcados especialmente por sus fuertes desavenencias con Ana María Aldón. Y eso sin mencionar las graves molestias que sufrió cuando unos hilos tensores implantados en un centro de estética antes de entrar en el programa, se le infectaron, provocándole graves dolores "peores que un parto". Ayer a Marta, muy aficionada a las intervenciones estéticas, la sonrisa no le cabía en la cara. Como dijo, ella nació "hace 25 años aquí, en Gran Hermano, y me siento muy orgullosa de sentirme tan querida en un reality por primera vez". Pero la alegría le duró poco. dictamen.
Manuel González le robó todo el protagonismo a Marta López en 'GH Dúo 2'
Por sorpresa, los concursantes conocieron que esa noche habría una segunda expulsión y la decisión estaba entre Marta López y Manuel González. Cuando llegó el momento de la decisión de la audiencia, ésta decidió que fuera Manuel el salvado y finalista y el adiós de la colaboradora pasó sin pena ni gloria. Y es que Manuel se llevó tal alegría que se tiró al suelo mientras sonaban los aplausos en plató y las cámaras se centraron en sus reacciones y el emotivo abrazo que se dio con Lucía cuando se supo en la final. No hubo planos de Marta López tras su expulsión.
Además, el programa se acabó inmediatamente tras la expulsión de Marta López con lo cual no tuvo la oportunidad de visitar el plató como habían hecho otros concursantes para tener al menos cinco minutos de gloria en el plató de Fuencarral en una noche que debió de ser muy dura para ella. Y más, como, cuando confesó que había pasado unos momentos muy duros en los últimos días, y también ha tenido que soportar los ataques de Manuel, quien no le perdona que se haya metido entre las desavenencias entre ellas, y le acuse de haber utilizado a su ex novia. De momento, y si no se producen más sorpresas, los finalistas son cinco: Asraf Beno, Lucía Sánchez, Elena Rodríguez , Mayka Rivera y Manuel González.
Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.
Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.
En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.