- Los presentadores españoles más guapos de la televisión
- Los 35 mejores concursos de la historia de la televisión
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
Camela, el famoso dúo musical, se sentaba junto al periodista catalán para festejar sus 30 años de carrera en la industria musical para hablar largo y tendido de lo que había supuesto para ellos el haberse convertido en un auténtico fenómeno que siempre fue criticado y objeto de críticas por el público que arrastraba. Jordi Évole ha tirado de hemeroteca en su charla con Ángeles y Dioni para recordar qué se decía de Camela en sus comienzos en la música.
Évole lee el artículo que se escribió en una revista el año 2000, cuando en el que se dibuja cómo eran las personas que escuchaban a Camela en el extrarradio de Barcelona. "Son hijos de inmigrantes llegados a Cataluña en los sesenta, pero ellos ya han nacido aquí. En la mayoría de casos, dejaron los estudios una vez acabada la EGB y, desde entonces, trabajan como albañiles, soldadores, cajeras, dependientas, jardineros. La gran pasión de toda esta gente son la rumba, el flamenco y las sevillanas, entre sus grupos predilectos, Camela". "¿Has visto qué manera de faltar al respeto?", critica Ángeles.
La reacción de Camela al descubrir las palabras de Jordi Évole
Tras escuchar estas líneas, Ángeles Muñoz consideró que es una "falta de respeto" a la gente que los escucha. Sin embargo, los Camela se quedan muy sorprendidos al percatarse de que el autor de ese reportaje era el mismísimo Jordi Évole. "¿Fuiste tú? Qué capullo", le dice, entre risas, Muñoz al periodista de La Sexta. Y es que Évole aprovecha la ocasión para pedirle disculpas a los músicos madrileños. "Estoy sudando de vergüenza", reconoce el presentador. "Aprovecho esta ocasión que me ha dado la historia para pediros disculpas".
Dioni Martín le quitó hierro al asunto e indicó: "Tampoco te tienes por qué disculpar". Su compañera señaló que tendría que pedir perdón al público, no a ellos. El músico añadió: "No me siento ofendido por ello. Si yo mientras tuviera el apoyo y el cariño de mi gente, luego lo que dijeran algunos medios es que me daba igual, no me importaba nada".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.