Llevábamos tanto esperando la llegada del 'Festival de Eurovisión' que ahora que estamos inmersos en él solo queremos más. La Primera Semifinal nos regaló un show de altura, con la espectacular actuación de Chanel en el inicio de la gala y la selección de 10 países que ya están clasificados para la final.

    Diez más se clasificarán tras las semifinales del jueves, lo que significa que 26 pasarán a la gran final. Todas las miradas estarán puestas en la israelí Eden Golan cuando suba al escenario en medio de las protestas anticipadas por la guerra de su país en Gaza.

    nebulossa en eurovision
    RTVE

    Horario de la semifinal 2 de 'Eurovision 2024'

    La segunda semifinal de Eurovisión 2024, donde Nebulossa actuará por primera vez en el festival, tendrá lugar este jueves 9 de mayo. La segunda semifinal se retransmitirá en directo por la La 1, al contrario de lo que sucedió con la primera, que fue en La 2, y que ha provocado la cancelación del capítulo de '4 estrellas'. La semifinal 2 se verá en La 1 a partir de las 21.00 horas.

    La gran final será el sábado 11 de mayo, que volverá a contar con los comentarios de Tony Aguilar y Julia Varela, a los que se unirá el experto Víctor Escudero. Al igual que la segunda semifinal, se emitirá a las 21:00 horas en La 1.

    Orden de actuación de la semifinal 2 de 'Eurovisión 2024'

    malta en eurovision 2024
    RTVE

    El pasado mes de enero, el Ayuntamiento de Malmö acogió el sorteo que dividió a los 31 países participantes en Eurovisión 2024 en dos semifinales. Durante la ceremonia, presentada por Pernilla Månsson Colt y Farah Abadi, también se sorteó que Alemania, Reino Unido y Suecia votarían en la primera semifinal, mientras que España, Italia y Francia lo harían en la segunda. Un año más, el orden ha sido decidido por la emisora organizadora, la SVT, con el objetivo de garantizar la emoción en este espectáculo televisivo que congrega alrededor de 200 millones de espectadores en todo el mundo.

    Malta: Sarah Bonnici - Loop

    Albania: BESA - TITAN

    Grecia: Marina Satti - ZARI

    Suiza: Nemo - The Code

    República Checa: Aiko - Pedestal

    Francia: Slimane - Mon amour (ya clasificado)

    Austria: Kaleen - We Will Rave

    Dinamarca: SABA - SAND

    Armenia: LADANIVA - Jako

    Letonia: Dons - Hollow

    España: Nebulossa - ZORRA (ya clasificado)

    San Marino: MEGARA - 11:11

    Georgia: Nutsa Buzaladze - Bombero

    Bélgica: Mustii - Before The Party's Over

    Estonia: 5MIINUST x Puuluup - (nendest) narkootikumidest ei tea me (küll) midagi

    Italia: Angelina Mango - La Noia (ya clasificada)

    Israel: Eden Golan - Hurricane

    Noruega: Gåte - Ulveham

    Países Bajos: Joost Klein - Europapa

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.