- Los mejores concursos de la historia de la televisión
- Los mejores realities vistos en España
- Los mayores premios de la historia de la televisión
El dinamismo de las pruebas, la presencia de famosos para ayudar a los capitanes de los equipos y el extenso conocimiento y agilidad mental de los concursantes son razones innegables que justifican su éxito. Si a esto le añadimos la simpatía y el carisma de Roberto Leal, la fórmula mágica es propiedad de Antena 3. Pero este programa tiene un añadido que suma interés y es el reto diario de los concursantes, que se debaten entre bote o permanencia.
Si creíamos que la pareja Rafa Castaño y Orestes era una de las más especiales de 'Pasapalabra', no sabíamos lo que estaba a punto de pasar. Moisés Laguardia y Óscar Díaz están a un paso de llevarse un bote acumulado de más de 1.800.000 euros esta semana después de protagonizar un intenso duelo en el que a veces ha sido mejor el riojano, con una estrategia parecida a la de Rafa, u Óscar Díaz, que tenía la experiencia de haber hecho historia también en 'Boom'.
Este duelo ha sido legendario y uno de los favoritos de la audiencia de 'Pasapalabra'. Como cada uno tiene miles de seguidores, vamos a repasar qué méritos y datos han logrado cada uno en el concurso y cuánto dinero se llevarán del programa presentado por Roberto Leal.
Óscar Díaz, en el 'Club de los 100' de 'Pasapalabra'
Son muy pocos los concursantes que superan la barrera de los 100 programas consecutivos de 'Pasapalabra'. De hecho, apenas 9 lo habían conseguido y es que no es una tarea fácil. A los más fans les sonarán todos. Ellos son Fran González (168), Antonio Ruiz (127), Jero Hernández (121 y 120), Orestes Barbero (360), David Leo García (109), Pablo Díaz (260), Jaime Conde (102), Rafa Castaño (197), el actual concursante Moisés Laguardia (que ya supera los 200) y Óscar Díaz.
Ahora, Óscar puede ganar más de 1.800.000 euros brutos del bote, pero si pierde el Rosco no se irá con las manos vacías. Si el vencedor es Moisés, Óscar se llevará como mínimo 88.200 euros, que es la cantidad que ha conseguido en 154 programas. Como curiosidad, Óscar nunca se ha quedado cerca de ganar el bote porque no ha firmado más de 23 aciertos en ninguno de los 154 programas que lleva en 'Pasapalabra'.
Moisés Laguardia, entre los mejores de la historia de 'Pasapalabra'
El riojano ha sido el último concursante en sumarse a un grupo aún más escueto de participantes en 'Pasapalabra': los que superan los 200 programas en continuidad. Este logro, solo al alcance de grandes veteranos del concurso, pone a Moisés a la altura de dos pesos pesados de 'Pasapalabra'. Antes que él solo Orestes Barbero y Pablo Díaz superaron esa preciada cifra de los 200 programas. En el caso de Díaz, la 260ª emisión en la que participaba, ofrecida el 1 de julio de 2021, fue en la que se alzó como ganador de 1.828.000 euros, a lo que pudo sumar todo lo acumulado en tantas ediciones. El caso más llamativo, por su parte, es el de Orestes, que acumuló 360 programas, finalizando su participación el 16 de marzo de 2023, cuando su rival, Rafa Castaño, se hizo con el bote.
Si el ganador del bote es Óscar, Moisés se embolsará al menos 159.600 euros, ya que a esa cantidad habrá que añadir lo que consiga hasta que el madrileño resuelva 'El Rosco', en el cual, Moisés se ha quedado hasta en nueve ocasiones a una única letra de resolver.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.