- Los presentadores españoles más guapos de televisión
- Pablo Motos: así es la vida del presentador de 'El Hormiguero'
- Los actores españoles más guapos y con talento
La temporada 2024/2025 promete ser la más competida del access prime time en años. Las televisiones generalistas han decidido luchar por esa franja de emisión en abierto y plantar cara al todopoderoso 'El Hormiguero'. Así, el pasado lunes 26 de agosto se estrenó e 'Babylon Show' de Carlos Latre en Telecinco y el próximo lunes 9 de septiembre llegará la esperada 'La Revuelta', nueva etapa de 'La Resistencia' de David Broncano en TVE. Sin embargo, el arranque de la temporada 19 del peso pesado de la franja era lo más esperado del inicio del nuevo curso y lo cierto es que el programa de Pablo Motos no ha decepcionado. Repasamos todas las claves de la infalible estrategia de 'El Hormiguero' para retomar su puesto como líder de audiencia en el access prime time una temporada más.
La estrategia de Pablo Motos que ha vuelto a situar a 'El Hormiguero' como líder de audiencia, ganando por mucho a 'Babylon Show'
Desde el cambio de look del presentador hasta las incorporaciones entre los colaboradores, pasando por el invitado inaugural y las dinámicas de la primera entrega... todo ha contribuido a convertir, una vez más, a 'El Hormiguero' en líder de audiencia.
El estreno de una camisa azul que abría una nueva era en el vestuario de Pablo Motos fue solo la primera sorpresa del programa inaugural de la temporada 19 de 'El Hormiguero'. Esa novedad vino seguida de la incorporación al equipo del streamer Plex y de la cómica Susi Caramelo. Y, además, el corto de ficción con el que inician cada nueva tanda fue de lo más dinámico, sorprendiendo con la versión nacional de 'Solo asesinatos en el edificio' en 'Solo asesinatos en 'El Hormiguero''. Pero los platos fuertes llegaron después.
Rafa Nadal era el padrino de esta nueva tanda, concediendo una entrevista cercana y honesta, en la que repasó hitos recientes de su carrera, como ser portador de la antorcha olímpica o su competición junto a Carlos Alcaraz. Pero también habló de aspectos más personales, como los cambios de la paternidad. Y, como remate, en la sección de ciencia habían previsto un show de drones de lo más espectacular. Por si fuera poco, el programa tiraba la casa por la ventana y, como colaboración con las salas de cine nacionales, lanzaban un sorteo increíble de un apartamento en Torrevieja. Cada detalle de este arranque de temporada había sido cuidado y la recompensa ha llegado esta mañana, cuando se han conocido los datos de audiencia del lunes 2 de septiembre.
El dominio del programa de 7 y acción es incontestable, con un con un espectacular share del 21% (2.378.000 espectadores). De hecho, la cifra es llamativa por dos vertientes. Por un lado, es el arranque de temporada más potente de 'El Hormiguero' desde 2020, cuando acudió como madrina Tamara Falcó. Por otro, ha conseguido superar con creces a sus competidores, situándose unos 12 puntos por encima del segundo espacio de la franja, 'First Dates' (8,8%) y 15 puntos del nuevo formato de Telecinco, pese a que Carlos Latre recibía en 'Babylon Show' (6,1%) a Luis Zahera y Jose Coronado para promocionar el estreno de la temporada 4 de 'Entrevías', que se producía a continuación. Habrá que esperar a comprobar cómo se reparte la tarta de las audiencias el próximo lunes, ya con la irrupción de Broncano en La 1, pero todo apunta a que 'El Hormiguero' seguirá siendo el rival más fuerte.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.