- Gran belleza y gran voz: los cantantes españoles más guapos
- Los 35 mejores concursos de la historia de la televisión
- Las 50 famosas españolas más guapas: cantantes, actrices...
Que un cantante y músico tenga grandes capacidades artísticas es algo emocionante y difícil de detectar. Pero para los coaches de 'La Voz', expertos en extraer lo mejor de cada aspirante con solo escucharles, el talento siempre encuentra la manera de salir a la luz. Sin embargo, las Audiciones a ciegas tienen algo casi mágico, y es que ya son varias las ocasiones en las que tras una excelente y personal voz hay una historia realmente emocionante que engrandece aún más los sentimientos que despierta al cantar.
Eso es justo lo que ha ocurrido en el esperadísimo estreno de 'La Voz 2024'. Tan solo hemos necesitado un primer programa de la edición para comprobar que la conexión entre el oído y el corazón de los coaches sigue intacta. Así es como acabaron Pablo López, Malú, Luis Fonsi y Antonio Orozco conmovidos completamente con la historia de Pablo, una de las sorpresas más gratas de la primera jornada de 'Audiciones a ciegas' del talent.
La emotiva historia de un aspirante ciego que dejó sin palabras a los coaches de 'La Voz'
Hay canciones que son casi sagradas pero algunos tienen la sensibilidad suficiente para interpretarlas con sentimiento tan real que casi se palpa. Pablo llegó al plató de 'La Voz' con tan solo 20 años y una guitarra entre sus manos para acompañarle en la emocionante interpretación que tenía preparada. Su versión de 'El sitio de mi recreo' de Antonio Vega era una caricia al corazón y así lo sintieron los coaches que, uno a uno, se fueron dando la vuelta. Antonio Orozco, Luis Fonsi, Pablo López y, finalmente, Malú, giraron sus sillas para poder ver de dónde venía ese alma.
Fue tras su interpretación cuando pudieron comprobar que, además de un evidente talento para la música, Pablo también era una persona dispuesta a romper barreras. Él nació con un glaucoma congénito, una enfermedad que afecta al nervio óptico que le dejó completamente ciego a los 14 años. Sin embargo, su pasión infantil le ha acompañado todos estos años, pues desde hace tiempo sube vídeos a redes sociales de versiones.
Lo cierto es que esta no es la primera vez que los coaches de 'La Voz' dan con un caso especial entre sus aspirantes. Sin ir más lejos, en la edición de 2023 quedaron conmovidos con otro concursante invidente, aunque en aquella ocasión Lucas explicó que perdió la visión a los 7 años por un derrame, pero que la música le había acompañado en su crecimiento y que cantar y tocar al piano una canción de Pablo López ante él era emocionante porque "su música le había ayudado en muchísimos momentos de mi vida y me ha marcado mucho". Él, como Pablo, también consiguió un pleno entre los coaches.
En el caso de esta edición, todos quisieron dejar claro que lo que había hecho Pablo era destacable. De hecho, Antonio Orozco señaló agradecido: "has elegido una de las canciones más bonitas que se han escrito nunca", para a continuación confirmarle que los cuatro le querían, de modo que estaba en su mano elegir con quién se iría. Finalmente, Pablo López será su coach en esta gran oportunidad que es 'La Voz'.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.