Después de haber disfrutado de la programación de Nochebuena y de conocer quiénes serán todos los presentadores de las Campanadas, llega el momento de decir adiós a un año que en televisión ha estado marcado por la llegada de David Broncano a la televisión, el regreso de 'Gran Hermano', el premio Emmy ganado por 'La Promesa' y por series que nos han dado mucho que hablar como las mejores series de Netflix de 2024, por si quieres repasar cuáles han sido las mejores del año antes de echar un vistazo a cuáles serán las mejores series de Netflix de 2025.

    Vamos a contaros de la forma más completa posible la Programacion de Nochevieja 2023, para que demos la bienvenida a un nuevo año de la mejor forma posible. En esta Nochevieja, será conveniente elegir adecuadamente qué ver para, de una vez por todas, finiquitar con el 2024 y comenzar el año nueva con una sonrisa. Por ello, las cadenas televisivas, como suelen acostumbrar en estas fechas tan señaladas emitirán sus tradicionales programas de variedades humorísticas, espectáculos y cotillones.

    Qué ver en Nochevieja en cada cadena

    La 1: '2024: 'Operación IA IA', con José Mota

    operación ia ia jose mota
    RTVE

    Este 31 de diciembre, Mota ofrecerá un especial de Nochevieja que llevara por nombre: '2024 Operación IA IA OH', en el que volverá a parodiar a políticos, famosos y a uno de los fenómenos del año, David Broncano y su programa 'La Revuelta'. Podrá verse en la noche del martes, a las 21:50 horas. En '2024: Operación IA IA oh' es el título de la cita anual del actor manchego con los espectadores en la última noche del año. Mota vuelve con su camaleónica capacidad para convertirse en decenas de personajes, su divertido y surrealista sentido del humor, y las colaboraciones más desternillantes para satirizar la realidad política y social de 2024.

    La 2: 'Cachitos Love The 90s'

    cachitos love the 90s
    RTVE

    La cadena da la bienvenida al 2025 con los mejores hits de los noventa. Ángel Carmona, Ana Morgade y Fernandisco son los encargados de conducir este especial que cuenta con las actuaciones de los grupos más míticos de la década.

    Antena 3: 'Cantando al 2025' con Eva González y Roberto Leal

    cantando al 2025
    Peicanni

    Antes de las Campanadas, Eva González y Roberto Leal serán los encargados de conducir 'Adiós, 2024', un especial que repasará los momentos más destacados del año. Desde la Casa Pilatos en Sevilla, los presentadores guiarán a los espectadores a través de bloques de zapping y recuerdos que marcaron este 2024.

    Tras las Campanadas, Antena 3 dará paso a 'Cantando al 2025', un karaoke lleno de diversión para celebrar la llegada del nuevo año. Este formato, ya consolidado como una tradición de la Nochevieja en la cadena, invita a los espectadores a cantar y disfrutar en familia.

    Cuatro: Especial First Dates

    El especial convertirá el restaurante en un cabaret inspirado en 'Moulin Rouge'. Además de las comunes citas que protagonizan el espacio, Carlos Sobera hará un brindis especial y el toque musical lo aportarán las actuaciones de Nebulossa y Nyno Vargas.

    Telecinco: 'Nochevieja contigo'

    nochevieja contigo
    Telecinco

    Telecinco despide el 2024 por todo lo alto con los mejores artistas y la mejor música. De la mano de Christian Gálvez y Verónica Dulanto, la cadena emite el próximo martes 31 de diciembre un programa especial desde las 22.00 horas.

    LaSexta: 'El club del chiste'

    el club del chiste
    Atresmedia

    Desde el Teatro Eslava de Madrid, Carolina Iglesias presenta un especial navideño con humor sin filtros sobre cenas, regalos y más. Nostalgia y risas con chistes icónicos y cómicos como Leo Harlem, Anabel Alonso y otros, en un show que mezcla ficción y realidad.

      Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

      Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

      Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

      La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.