- Los momentos más polémicos vividos en 'MasterChef'
- Los concursantes mas polémicos de 'MasterChef'
- 'Masterchef Celebrity 10': los concursantes confirmados
Jordi Cruz es probablemente el chef español más conocido junto a Dabiz Muñoz. Junto a Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera lleva más de diez años trasladando la pasión por las cocinas a los salones de la casa en 'Masterchef', pero en el mundo culinario, Jordi ya era uno de los profesionales más reconocidos y con más proyección. A los 14 años empezó a trabajar en el restaurante Estany Clar de Cercs (Barcelona), establecimiento donde recibió su primera estrella Michelin en noviembre de 2002, convirtiéndose a sus 24 años en el chef más joven de nuestro país y el segundo del mundo en recibir esta distinción.
En diciembre de 2007 Cruz dejó el 'Estany Clar' y pasó a ser gerente y jefe de cocina del restaurante Angle de 'Món Sant Benet' (Barcelona). En noviembre de 2008 este establecimiento ganó también su primera estrella Michelin. Consiguió la segunda en la edición 2012 y en 2017, obtiene su tercera estrella. En 2019 abre su nuevo restaurante Atempo y también es el responsable de cocina de Angle.
En este restaurante logró reunir otras dos estrellas Michelín, pero en 2023 perdió una de ellas, siendo uno de los momentos más duros de la carrera del reputado chef. Pero en el podcast 'A Solas' de Vicky Martín Berrocal, a la que conoció como concursante de 'Masterchef Celebrity', además de confesar cuál ha sido el concursante que mejor ha aprovechado el programa, también ha explicado cómo funciona el sistema de estrellas Michelín. Tras perder una Estrella Michelin, lo tiene claro: "No sé si quiero hablar de esto".
Jordi Cruz explica qué significa tener una estrella Michelin
En el podcast por el que han pasado ya otras caras conocidas como Boris Izaguirre, la cantante Malú o la actriz Belén Rueda, Jordi se ha sincerado como pocas veces sobre la presión de un chef ante las estrellas Michelín. "Una estrella en la Guía significa que vale la pena desviarse al restaurante; dos estrellas es que deberías ir; y tres estrellas es que si vas a una ciudad es una visita obligada". Además, no le ha quitado importancia y ha reconocido que es algo que todos los cocineros quieren. "Genera un prestigio enorme y tiene una gran repercusión. Hay un jurado que se lo curra para que ese premio se valore de forma real y te motiva. No es solo un reconocimiento, sino que te motiva, es un oficio duro que nos hace estar lejos de la familia y te va bien estas pequeñas motivaciones y que te lo reconozcan con algo que tiene prestigio mola".
Vicky Martín Berrocal le preguntó por la estrella Michelin perdida en 2023 en el restaurante Angle, y al chef se le vio con pocas ganas de profundizar en el tema. "No sé si quiero hablar de este tema... Es la única vez en mi vida que Michelin me ha descuadrado, que no decepcionado, porque jamás pondré en duda un veredicto. Yo soy jurado en 'Masterchef' y hasta los malos deben servir para hacerte mejorar. Pero es verdad que ese restaurante es muy lineal, es el mismo equipo de siempre y lo que ha hecho es mejorar desde que le dieron la segunda y nunca ha bajado el ritmo", explicó sin entender cuál fue el motivo por el que perdió la distinción.
Lo que también quiso dejar claro es que más estrellas Michelin no asegura ganar más dinero. "Yo creo que tiene una parte buena, que es reconocimiento, si te ve más gente vendrá mas gente. También puede ser malo. A veces no emborrachamos, nos liamos y la cagamos. Hay que dar pasos adelante y ninguno para atrás".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.