- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
- Los momentos más polémicos vividos en 'MasterChef'
- Los concursantes mas polémicos de 'MasterChef'
Estamos ya tan acostumbrados a que 'Masterchef' esté en nuestros televisores que nos parece increíble que el reality de cocina lleve ya 13 ediciones en TVE. De hecho, sus jueces son hoy de los chefs más populares de nuestro país porque, además de su buen hacer entre fogones, es indudable que el escaparate del programa ha repercutido en sus carreras. Sin embargo, allá por 2012, cuando se comenzó a fraguar la idea de lo que acabaría siendo la primera edición de 'Masterchef' ni siquiera Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nágera ni Pepe Rodríguez imaginaban la relevancia que acabarían adquiriendo. Tanto es así que, en su reciente visita a 'El Faro' de la SER el cocinero toledano reconoció que, perfectamente, pudo no haberse enrolado a esta aventura televisiva, pero el destino lo quiso así.
Pepe Rodríguez reconoce lo importante que ha sido en su carrera su participación en 'Masterchef'
Hoy es considerado un chef de prestigio, pero hace unos años cocinaba para mantener abierto el restaurante que heredó de su familia; todo un reto, ya que los negocios gastronómicos tienen una rentabilidad difícil y quizá por eso acabó valorando 'Masterchef' como una oportunidad que llegó en el momento idóneo. Así, en su encuentro con la periodista Mara Torres, Pepe Rodríguez reconoció sobre su participación en 'Masterchef': "Fue una tablita de salvación. Si hubiese estado en otro momento igual no lo cojo".
Con esto no quería decir otra cosa que aquello de cocinar en televisión, aunque ya lo había probado en Canal Cocina, no acababa de gustarle. Pero la propuesta llegó cuando económicamente le compensaba: "me pagan más de lo que estoy ganando en el restaurante", llegó a valorar en aquel entonces. Así, se lanzó a colaborar con Shine Iberia sin imaginar que, finalmente, llegaría a cumplir 12 años de grabaciones y experiencias en el programa de TVE, donde disfruta especialmente del "mundo 'Celebrity'", del que considera que "mola porque es el despelote padre. (...) Vienen a divertirse, a dar espectáculo con trasfondo de cocina".
Quizá por eso acabó quedándose, porque ha llegado a entender que 'Masterchef' no deja de ser un programa de televisión en que parte del interés está en la gastronomía, con la divulgación y el show en estrecha colaboración. Sin embargo, aún cree que ni él ni sus compañeros jueces sabían dónde se metían: "no eres consciente de dónde entras ni lo que suponía hacer un programa de eso, no tenías ni idea. Ahora te vas profesionalizando y aprendiendo los códigos de la televisión". Por eso reconoce que "no ha querido ver ni los primeros programas porque me va dar una vergüenza...", sabiendo que en las primeras ediciones ahora podría detectar inexperiencia y falta de soltura. Por suerte, esa fase está más que superada y, aunque siga "sin gustarme 'Masterchef'", porque su programa de cocina soñado solo lo verían otros cocineros, sí ha llegado a disfrutar del formato y sentirse afortunado de todo lo que le ha aportado 'Masterchef' en estos años.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.