- Los presentadores españoles más guapos de la televisión
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
- Andreu Buenafuente: "Me sigue moviendo la pasión por el oficio"
Andreu Buenafuente, sobre la crisis en España de 2008: "Me quedé un año sin trabajo y mi vida se tambaleaba un poco". Ha pasado mucho tiempo y hay muchos jóvenes que no vivieron esos complicados años de la crisis económica, con cientos de desahucios al día, sueldos congelados en el mejor de los casos y una tasa de paro disparada. Fue una época triste y de supervivencia que se llevó por delante hogares, sueños y también decenas de programas de televisión.
Buenafuente es uno de los mejores presentadores del país. Ahora vuelve a triunfar en TVE con el programa 'Futuro imperfecto', pero es un referente y voz autorizada para analizar y opinar sobre la industria de la televisión. El camino de Andreu Buenafuente comenzó en Radio Reus, en 1991, con un espacio llamado El Terrat, que luego saltó a otras emisoras en Cataluña y, más tarde, a la televisión, a nivel local y nacional, creando formatos de éxito. De Antena 3 a LaSexta, siendo 'Late Motiv' en Movistar Plus el último programa hasta su fichaje por La 1. Y hace referencia a un momento difícil para él sobre la crisis en España de 2008: "Me quedé un año sin trabajo y mi vida se tambaleaba un poco".
En el podcast 'Lo que tú digas' ha dejado muchas reflexiones para repasar, como el motivo por el que confió en David Broncano para darle un programa a él solo y el que fue uno de sus peores momentos en la profesión.
El peor momento de Andreu Buenafuente en su carrera como presentador
Andreu Buenafuente ha desvelado los sabios consejos que ha recibido de amigos como Karlos Arguiñano, o el consejo que Joan Manuel Serrat tuvo para él. Pero también ha querido hablar del punto más bajo de su carrera en televisión. El presentador tenía un late night en LaSexta, pero tras unos buenos años, la crisis redujo mucho el presupuesto. "Yo me encuentro haciendo un programa que no es el que yo quiero hacer. Antes había estado un año sin trabajo y mi territorio más sólido en el que yo he hecho toda mi vida se tambaleaba. Yo interpretaba que no era algo mío todo lo que estaba pasando, pero esa travesía te podía quitar de la carretera", reconoce.
"Yo me mantuve ahí firme contra viento y marea en épocas que era muy ingrato, con poco presupuesto y donde era más pasional que otra cosa". Fue entonces cuando al abandonar LaSexta, a través de amigos, conoce que Movistar está buscando nuevos contenidos para su plataforma. "Yo lo intento desactivar ofreciéndome a Movistar, pero sin mucha esperanza. Les digo estoy en una etapa un poco bajona, me dicen que quieren hacer un 'late night' bien hecho. Eso sucede en 2015, nos proponen tres años de contrato y ahí viene el enamoramiento de sentirte querido y apoyado".
Ahí llega su etapa con 'Late Motiv', donde contó con recursos e ilusión para volver a la televisión. "Ellos tenían ganas de hacerlo y yo vi un camino por delante. Vuelvo a reconectar con sensaciones que tenía olvidadas, como un buen presupuesto que me pone en una dimensión mucho mas agradecida, que favorece que piense que tiene sentido y me entrego a tope", confesó.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.