Aunque Arturo Valls es de los que no ha parado nunca desde que empezó, cuando llega el verano sabe poner un punto y aparte. Acaba de terminar el concurso 'That´s my Jam', y ya anda inmerso en una nueva serie y la próxima temporada de 'Mask Singer'. Y, por si fuera poco, como buen maestro paellero, se ha aventurado a lanzar su marca de arroz, 'Socarrón'. Y me cuenta cómo surgió la idea: "Pues una vez más, por culpa de un chiste. Y porque cuando me entrevistaban siempre me preguntaban por las paellas que hago en casa, y entendí que tenía cierto sentido que sacase una marca de arroz. Luego se me ocurrió el juego de palabras de Rolang Arroz, juntando mis dos pasiones, y aquello hizo gracia". Y habla con cariño de su familia: "Mi madre es cómica sin pretenderlo, porque es muy graciosa. Pero mi padre tiene algo de showman frustrado".

arturo valls
Pablo Sarabia Ayudante: Sara Guillén

Arturo Valls: “No puedo con la paella mixta, con la gamba y el pollo”

Arturo es muy valenciano, de los que se lleva las manos a la cabeza con según qué recetas de paellas… "No soy ortodoxo ni talibán, pero hay límites. Hay gente que hace sus arroces en casa, a su manera, pues me parece bien. Lo que no puedo es con cosas como la paella mixta, con la gamba y el pollo. Por no hablar del poco respeto del hostelero que como van a venir cuatro extranjeros les da cualquier cosa". Arturo es muy inquieto y se le nota, de hecho, a pesar de tener varios proyectos laborales, ya le está dando vueltas a otro: "Soy muy inquieto y siempre ando metiéndome en líos, le estoy dando vueltas a montar un monólogo, con música en directo. La percha puede ser mi vida profesional, y me gustaría que se llamase 'En casa no me dejan', porque me pongo a cantar y mi hijo adolescente me pide que me calle y mi mujer tampoco es mi mayor fan. ¡Ya no me dejan ni silbar!". Si nos trasladamos a sus inicios, como reportero de 'Caiga quien caiga', esto es lo que le evoca: "Felicidad, porque era la situación perfecta de alguien que estudia Periodismo y le gusta la comedia". Recuerda que llegó a Madrid "como Paco Martínez Soria, con 21 años y esa maletita cargada de sueños, pero nunca tuve una vocación de querer ser presentador ni actor".

arturo valls
Pablo Sarabia Ayudante: Sara Guillén

Arturo Valls: “Vengo de la sal gruesa, la sutileza no va conmigo”

Entre películas y series, tiene ya un currículum actoral interesante que nunca se planteó: "Toda mi vida tiene que ver con la inconsciencia, esto de que si te lo planteas igual no lo haces, y si lo ambicionas mucho, puede llevar a la frustración. De pronto viene alguien y te ofrece un personaje de un caradura en 'Camera Café', yo que venía de hacer teatro en el instituto, funciones en las que haces de árbol". Aunque no se planteó actuar ni presentar, confiesa que se siente afortunado por tener la capacidad natural de conectar con el público: "Es algo que lo tienes o no. Y para eso no hay academias. Mi padre, cuando éramos pequeños, organizaba unos playbacks con mis primos, y a mí me asignaba hacer de Rocío Jurado, porque ya veía que en mí había algo. Vengo de la sal gruesa, y lo del humor inglés y la sutileza no van conmigo".

arturo valls
Pablo Sarabia Ayudante: Sara Guillén

Arturo Valls: “Mi hijo ya no quiere hacer planes conmigo”

Sus referentes a nivel humorístico son: "Antonio Ozores me flipaba, con ese humor surrealista y esa manera de hablar en el 'Un, dos, tres'. Me gusta el absurdo con mucho sentido común, y ahí estaban Pedro Reyes o Faemino y Cansado. Todos esos que tu madre no entendía por qué te reías". En poco vuelve a ‘Mask Singer’, pero le da tiempo a todo, a ejercer de padre también: "Sí, y es algo que tengo muy presente. Aunque ya tiene 16 años y no quiere ir conmigo al cine o ningún plan, porque se está convirtiendo en una persona adulta, con sus amigos". Volviendo a la profesión dice que su sentido del humor le viene de su padre: "Aunque mi madre es cómica sin pretenderlo, porque es muy graciosa. Pero mi padre tiene algo de showman frustrado. Ha tenido siempre esa capacidad para cambiar la energía de un sitio y alegrar las sobremesas".

arturo valls
Pablo Sarabia Ayudante: Sara Guillén

Arturo Valls: “Me gusta mucho no hacer nada”

Asegura que se lo pasa bien currando, pero no es obsesivo con el trabajo: "De hecho, el año pasado ya me rondaba la idea de jubilarme. O por lo menos reducirlo. Porque me gusta mucho desde no hacer nada, hasta coger la bici, o irme al mercado y estar la mañana cocinando". Sin embargo, tiene una serie en camino como actor y productor, 'Rafaela y su loco mundo': "Una fantasía. Es una propuesta muy arriesgada, una sitcom muy loca. Es la historia de una adolescente, interpretada por Ingrid García Johnson, que se reúne con sus amigas, que son Joaquín Reyes, Aníbal Gómez y Carlos Areces. Así que imagínate el plan". Sería difícil elegir un solo momento surrealista de su carrera… "Es que vivo en ello todo el rato. En 'Mask Singer' de pronto me veo cantando con un mejillón, e imagínate lo que es para alguien que estudiaba Periodismo, que acabe presentado un concurso en el que tiraba a la gente por un agujero, con 'Ahora caigo' o imitando a Shakira colgado de una jaula. Toda mi carrera tiene un punto surrealista".

La foto favorita de Arturo Valls

arturo valls
Pablo Sarabia Ayudante: Sara Guillén

"Esta foto lo explica todo. Es la ausencia del ridículo y esa afición tan levantina por el travestismo. Lo que allí decimos la poca vergonya. Ese soy yo, siempre la diversión y el entregarse a la comedia".

Agradecimientos: Café Comercial de Madrid.

Headshot of Valeria Vegas

Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.

En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.

En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.

Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.

Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.