- La crítica de 'Sky Rojo'.
- Así terminó la primera temporada de 'Sky Rojo'.
- Lo que nos enseñan las escenas de sexo de 'Sky Rojo'.
- 5 series recomendadas para ver en Netflix si te gustó Sky Rojo.
Netflix estrena el 23 de julio la segunda temporada de Sky Rojo. 8 capítulos de duraciones que oscilan entre los 23 minutos y los 40 del último en los que la adrenalina, la acción y el pulp latino volverán a ser los protagonistas .
En esta entrega veremos a Coral, Wendy y Gina más unidas que nunca. Los papeles se cambiarán y ahora los cazadores se convertirán en presa: Las chicas buscan vengarse a toda costa. "Lo que yo creía que era el final en realidad era el principio", dice una de ellas. Romeo, Moisés y Christian continúan intentando atraparlas, pero al contrario que ellas, empiezan a tener diferencias y su lealtad comienza a resentirse.
La segunda temporada de 'Sky Rojo'
No había forma de que la temporada 2 de Sky Rojo comenzara, o terminara, para el caso, en silencio. Primero, porque es obra de Álex Pina. Y si has visto series como White Lines o La casa de papel, sabes que este será un viaje rápido y sangriento. Ese punto lo demuestra el nuevo tráiler completo de la temporada 2. En segundo lugar, la primera mitad de la serie de dos partes (o dos temporadas, si se quiere) terminó tan fuerte como comenzó. Se colocaron trampas. Los cuerpos fueron enterrados. Se crearon cadáveres. Hasta que no lo fueron, porque la Parte 2 de esta historia de prostitutas presenta las mismas caras que la Parte 1, y se están preparando para una guerra total.
La serie española cuenta la historia de tres prostitutas que luchan por sus vidas y su libertad en la isla de Tenerife. Ninguna de ellas es un ángel, pero el trío - Coral (Verónica Sánchez), Wendy (Lali Espósito) y Gina (Yany Prado) - también son decididamente menos malos que los tres hombres que las persiguen: el dueño del burdel Romeo (Asier Etxeandia) y los secuaces, los hermanos Moisés y Christian (Miguel Ángel Silvestre y Enric Auquer). Cada uno tiene su historia de fondo y su bagaje. Cada uno tiene algo bueno que acompaña a lo malo. Es el clásico Álex Pina, sin duda.
Combine eso con un fondo bellamente rodado y un ritmo que no se detiene ni un segundo y tendrá los ingredientes de una serie de Netflix que está hecha para atracones.