- Mejores series de Netflix 2022
- Películas Netflix 2022: los estrenos más recomendados del año
- Las 20 mejores series de amor románticas para ver en Netflix
Netflix comienza esta semana el rodaje de su nuevo proyecto Tú no eres especial, producido por Oria Audiovisual. La serie ha sido creada por Estíbaliz Burgaleta (coordinadora de guión de Skam España) y escrita por ella misma junto a Alberto Grondona (Las chicas del cable) y Sergio Granda (Skam España). Inma Torrent (Valeria) será la directora.
El reparto principal está compuesto por Dèlia Brufau (Las del hockey), Óscar de la Fuente, Ainara Pérez, Jaime Wang, Elia Galera (El Cid), Jordi Aguilar(El Bar), Miriam Cabeza (Vaya semanita) y Gabriel Guevara (Skam España). Completan el reparto Hilary Yanela, María Mercado, Víctor Pérez y Unai Arana. Esta nueva ficción en clave de comedia adolescente contará con 6 episodios, que estarán rodados íntegramente en la Comunidad Foral de Navarra.
Lekunberri y Leitza son dos de las localizaciones confirmadas que darán vida al pueblo ficticio de Salabarria, donde sucederá la trama protagonizada por Amaia, una adolescente que de la noche a la mañana tiene que decir adiós a su vida en Barcelona para ir al pueblo de su madre donde nunca ocurre nada… hasta que descubre el pasado de su abuela, con fama de ser la única bruja que ha existido en el pueblo.
Esta es la primera serie de Netflix rodada en Navarra. Durante algo más de dos meses, la producción, que cuenta con más de un 50% de profesionales locales de Navarra y País Vasco entre su equipo técnico, recorrerá distintos puntos de esta comunidad.
Tú no eres especial: fecha de estreno de la serie en Netflix
La nueva ficción juvenil de Netflix está lista para su estreno y ya ha hecho pública su fecha de lanzamiento en la plataforma. Tú no eres especial verá la luz el próximo viernes 2 de septiembre, cuando podremos ver los 6 episodios. Eso sí, hasta que ese momento llegue, el proveedor de streaming ya ha compartido varias imágenes de los capítulos, para ir abriendo boca con lo que está por venir en esta serie.
Así es Tú no eres especial
La vida de Amaia es, resumida en sus palabras, una mierda. De la noche a la mañana tiene que decir adiós a su vida en Barcelona, donde tiene a todos sus amigos y su día a día establecido, para ir a vivir al pueblo de su madre donde NUNCA ocurre nada. Sin embargo, pronto descubrirá un detalle que puede darle un giro a su vida… que, tal vez, ha heredado los poderes de su abuela: una mujer a la que no llegó a conocer, pero con fama de ser la única bruja que ha existido en el pueblo de Salabarria.
Burgaleta, natural de Tudela, ha comentado: "A los 16 años todos estamos perdidos, pero que muy perdidos. Tú no eres especial me permite explorar esa época en la que uno está aprendiendo quién es realmente. Y hacerlo a través de la comedia, la mejor manera de contar los cambios de humor, los ridículos y vergüenzas de la adolescencia. Contar esta historia en Navarra hace que mostremos otra forma de tener 16 años, más allá de las grandes ciudades. Y, además, en un lugar muy especial, donde se respira el misterio: los mitos de la zona, sus tradiciones y, por supuesto, ¡sus brujas!".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.