- 'Los Bridgerton' es la serie más vista de la historia de Netflix, mientras que 'Extracción' y 'Bird Box' son las películas con más reporducciones.
- 'El juego del calamar', cerca de batir todos los récord en Netflix.
Has oído hablar de la lista de Netflix de las 10 películas y series más vistas del día. Ahora prepárate para sus 10 mejores éxitos de todos los tiempos. Ted Sarandos, codirector ejecutivo y director de contenido de Netflix, reveló el "vistazo más completo" de las series y películas más populares de todos los tiempos en la Conferencia de codificación de Vox Media. Usando la métrica de propiedad de Netflix de la cantidad de cuentas que vieron un título determinado en los primeros 28 días de estreno y que vieron al menos dos minutos, Sarandos desempaquetó las mejores películas y series en la historia de Netflix.
También proporcionó una lista clasificada de títulos utilizando el tiempo dedicado a la visualización por horas dentro de la primera ventana de 28 días. "Estamos tratando de ser más transparentes con el talento, con el mercado", dijo Sarandos, según Variety. Los datos de transmisión de Netflix son "una gran caja negra, en su mayoría", agregó.
Los Bridgerton, que pronto regresará para una temporada 2, ocupó el primer lugar según el número de hogares de Netflix y el tiempo dedicado a verlos en el estreno inicial de la semana. Extracción es actualmente la película más vista en términos de hogar, mientras que Bird Box sigue siendo la película más vista en términos de horas.
TOP 10 SERIES (por horas vistas)
- Bridgerton
- La Casa de Papel, Parte 4
- Strange Things 3
- The Witcher
- 13 Reasons Why, Temporada 2
- 13 Reasons Why, Temporada 1 1
- You, Temporada 2
- Stranger Things 2
- La Casa de papel, Parte 3
- Ginny & Georgia
TOP 10 películas (By horas vistas)
- Bird Box
- Extraction
- The Irishman
- The Kissing Booth 2
- 6 Underground
- Spenser Confidential
- Enola Holmes
- Army of the Dead
- The Old Guard
- Murder Mystery
TOP 10 SERIES (por cuentas)
- Bridgerton
- Lupin, Parte 1
- The Witcher
- Sexo/Vida
- Stranger Things 3
- La Casa de Papeñ, Parte 4
- Tiger King
- Gambito de dama
- Sweet Tooth
- Emily in Paris
TOP 10 PELÍCULAS (por cuentas)
- Extraction
- Bird Box
- Spenser Confidential
- 6 Underground
- Murder Mystery
- The Old Guard
- Enola Holmes
- Project Power
- Army of the Dead
- Fatherhood
Pero hay un nuevo competidor abriéndose camino: El Juego del calamar, un nuevo drama de supervivencia coreano que se estrenó el 17 de septiembre, está en camino de convertirse en la serie de Netflix más popular de todos los tiempos. "No lo vimos venir, en términos de su popularidad global", dijo Sarandos.
Cuando se le preguntó sobre la decisión de Netflix de llegar a acuerdos generales con personas como Shonda Rhimes y Ryan Murphy, Sarandos agregó que la empresa necesitaba dar ese giro para poder competir con las empresas de entretenimiento tradicionales.
"Si no hubiéramos hecho ese trato con Shonda, Bridgerton habría estado en otro lugar", dijo Sarandos. "El talento debe ser respetado y compensado de manera competitiva". Sarandos agregó que Netflix se siente "tal vez más seguro" para competir con empresas como Disney y WarnerMedia mientras continúan liderando las guerras del streaming. "Tengo que tomarlos en serio", agregó Sarandos. "No quiero subestimar a ninguno de ellos, porque nos subestimaron".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.