Netflix volvió a subir sus precios en España el lunes para consternación de sus muchos abonados. Pero aunque es la plataforma de entretenimiento más popular de España, con oficinas propias y rama de producción en España, también hay varias alternativas con mucha oferta, como HBO Max, Disney+ o Amazon Prime Video.

Netflix ha mantenido el precio de su suscripción básica (que permite ver en una pantalla al mismo tiempo) en 7,99 euros al mes. Sin embargo, su plan Estándar (dos pantallas) ha subido de 11,99 euros a 12,99 euros y su plan Premium (4 pantallas) de 15,99 euros a 17,99 euros.

Los nuevos abonados tendrán que pagar las cuotas mensuales actualizadas, mientras que los actuales recibirán un correo electrónico avisando del aumento en las próximas semanas.

En declaraciones a la Cadena SER, un portavoz de la compañía dijo que el objetivo es seguir ofreciendo contenidos de alta calidad a sus abonados. "Estamos actualizando nuestros precios para reflejar las mejoras en nuestro catálogo de series y películas, así como la calidad de nuestro servicio", señalaron. "Ofrecemos una gama de tres planes para que la gente pueda elegir el que más le convenga".

Como creador de series españolas de gran éxito como La Casa de Papel (Money Heist), Las chicas del cable o Élite, Netflix ha atraído a muchos suscriptores fieles. Pero hay otras opciones para quienes se plantean cambiar de plataforma.

precios netflix españa 2021

El precio de otras plataformas en España

Estas son las otras plataformas de suscripción principales del país y sus precios:

Filmin - 7,99 euros al mes u 84 euros al año

Filmin es la plataforma de suscripción líder en España para películas y programas de televisión independientes y de autor.

Movistar+ Lite

Movistar, el gran proveedor de telecomunicaciones propiedad de Telefónica, lanzó su propia plataforma de vídeo a la carta en 2015. Se ha consolidado como una de las plataformas de VOD más importantes del país.

Amazon Prime Video - 5,99 euros/mes

Amazon Prime es la plataforma más barata del país con sólo 2,99 euros al mes durante los primeros seis meses, lo que supone un descuento del 50 por ciento sobre el precio completo de 5,99 euros al mes.

Disney + - 8,99 euros al mes u 89,90 euros al año

Disney+ se lanzó en España en marzo de 2020 con una amplia oferta que incluye Disney, Marvel, Pixar, Star Wars y National Geographic.

Apple TV+ - 4,99 euros/mes

La plataforma ofrece actualmente una prueba gratuita de 3 meses tras la cual cuesta 4,99 euros/mes con series como The Morning Show.

HBO Max - 8,99 euros al mes o 69,99 euros al año

El creador de Juego de Tronos y las películas de Harry Potter lanzará HBO Max en España el 26 de octubre, reuniendo todo el universo Warner en una sola plataforma. El servicio de streaming sustituirá a HBO España, que se lanzó en España en 2016. Superproducciones recientes como 'Dune' y 'The Matrix: Resurrections' estarán disponibles en la plataforma de streaming tras su paso por los cines.

Rakuten.tv - 6,99 €/mes

Con sede en Barcelona, este servicio de streaming VOD incluye contenidos de Warner Bros, Disney y Sony Pictures, así como de distribuidoras locales y sellos independientes. La suscripción mensual ofrece acceso a su catálogo, pero parte de él también está disponible de forma gratuita.

Starzplay - 4,99 euros al mes

Starzplay es una plataforma de VOD gestionada por la compañía de entretenimiento estadounidense Lionsgate, que ofrece películas y programas de televisión de Hollywood y programas infantiles. Llegó a España en 2019.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.