- La vida de Diego Armando Maradona ya se ha hecho serie. Maradona: sueño bendito, de 10 capítulos, se estrena en Amazon Prime Video el viernes 29 de octubre.
- La primera temporada relata diferentes etapas de su vida, desde sus primeros éxitos con el balón a sus problemas con las drogas.
No hemos visto la primera y ya está confirmada la segunda temporada. La vida del astro argentino del fútbol Diego Armando Maradona es de interés popular y Amazon Studios no ha querido perder la oportunidad de llevarla a la pantalla. Desde el viernes 29 de octubre Amazon Prime Video estrena los 10 episodios de Maradona: sueño bendito, la serie que retrata el controvertido recorrido personal y profesional del deportista. Para todos los fanes del 'Pelusa' esta será una oportunidad para reencontrarse con su ídolo futbolístico tras su fallecimiento en 2020, que hubiese cumplido 61 años el 30 de octubre.
La ficción comienza trasladándonos a los inicios de su carrera en Villa Fiorito y en Argentinos Juniors. A continuación, veremos su meteórico ascenso al estrellato al ser convocado por la selección argentina en la Copa Mundial en México '86 y su consolidación internacional con su fichaje por Nápoles y su etapa en el F.C. Barcelona. A partir de entonces empezarán a verse los claroscuros de su vida adulta, en la que en lugar de hablarse de sus logros deportivos comenzó a ser protagonista de escándalos mediáticos. Tampoco se perderá la ocasión de reflejar su homenaje en La Bombonera en 2001 y su dirección técnica en el Mundial Sudáfrica 2010.
El rodaje ha tenido lugar en buena parte de los países en los que Diego Maradona pasó temporadas, bien por compromisos profesionales o bien por elección personal. Así, podremos reconocer localizaciones de Argentina, Uruguay, España, Italia y México.
Maradona, sueño bendito: conoce a su reparto
Para recorrer esta trepidante vida se ha contado con cuatro actores que irán reflejando las diferentes etapas de eterno Diego: Juan Cruz Romero es el niño, Nicolás Goldschmidt narra su adolescencia, Nazareno Casero interpreta al Maradona joven y exitoso y Juan Palomino afronta el reto de ponerse en la piel del adulto caído en desgracia.
Además, podremos conocer el papel que jugaron sus colaboradores más cercanos, familiares, amigos, compañeros de equipo o de juergas a través de los diferentes personajes que aparecen en la serie, algunos con un rostro más que popular. Entre ellos destacan Laura Esquivel (Patito feo), Mercedes Morán (Betibú), Peter Lanzani (El clan), Leonardo Sbaraglia (Félix), Marcelo Mazzarello, Julieta Cardinali (14, Fabian Road), Rita Cortese (Relatos salvajes), Claudio Rissi (Lugares comunes), Jean Pierre Noher, Darío Grandinetti (Hierro) y Pepe Monje.
Para poder desarrollar dos temporadas de Maradona: sueño bendito se ha optado por dejar toda la etapa final de su vida para los últimos capítulos. Por tanto, en la segunda tanda se contará su vuelta a la Argentina y posterior muerte en noviembre de 2020. Lo que no sabemos es si la ficción va a reflejar alguno de los sentidos homenajes que se le rindieron en los días siguientes a su fallecimiento, donde compañeros de profesión y de la prensa deportiva lamentaron su tempestuosa vida y su fallecimiento siendo tan joven.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.