- El espectacular tráiler de 'Alerta Roja'
- Las mejores películas de Netflix de 2021.
- Las 20 mejores películas de acción de Netflix.
El hecho de que una de las películas más estelares del otoño se estrene a través de Netflix dice mucho sobre el estado actual de la producción cinematográfica. El servicio de streaming ha demostrado constantemente su poderío con el estreno de algunas de las películas más populares del año, y Alerta roja, de Rawson Marshall Thurber, entra sin duda en esa categoría. Con un impresionante trío protagonista formado por Dwayne Johnson, Ryan Reynolds y Gal Gadot, Alerta roja es el tipo de película de acción clásica que no se hace muy a menudo hoy en día. Eso significa que tiene muchas lagunas lógicas, acción exagerada y, en general, es muy divertida. Alerta roja no termina de cuajar en algo que pueda convertirse en un clásico atemporal por sí mismo, pero ofrece mucho entretenimiento.
El título de Alerta Roja hace referencia a la orden de arresto que la Interpol emite contra sus criminales más buscados, como los que protagonizan la película. El perfilador del FBI John Hartley (Johnson) consigue una gran victoria cuando finalmente detiene al famoso ladrón de arte Nolan Booth (Reynolds), un astuto delincuente que ha conseguido muchas fugas atrevidas a lo largo de los años. Booth se ha centrado en las piezas conocidas como los Huevos de Cleopatra, aunque no es el único que quiere conseguirlas.
Justo cuando Hartley cree que ha realizado un arresto triunfal, la ladrona de arte más buscada del mundo, Bishop (Gadot), le traiciona y le inculpa del robo de uno de los Huevos. Para limpiar su nombre, Hartley debe formar equipo con Booth para encontrar los otros Huevos y acabar con el Obispo de una vez por todas.
'Alerta roja': crítica de la película de Netflix
Marshall, que también escribió el guión de Alerta Roja, conoce todos los aspectos que debe abordar en una película como ésta. La acción es rápida y emocionante de ver, y los personajes viajan por todo el mundo en su determinación de llegar a cada huevo antes que los demás. Hay muchas bromas entre los tres protagonistas, especialmente entre Booth y Hartley, que se adaptan a su extraña pareja. Desgraciadamente, no todas las ocurrencias son acertadas, ni siquiera cuando Reynolds las dice con su característico estilo de chiste. Alerta roja se ríe un par de veces, pero los diálogos no siempre son acertados. La acción lo compensa en algunos casos; trabajando con el director de fotografía Markus Förderer, Marshall mantiene la cámara en movimiento de una manera que aporta la energía necesaria.
Incluso más allá de la acción, Marshall adopta plenamente la idea de que más grande es mejor en todos los sentidos. La historia contiene muchos giros, y el disfrute de la película por parte del público dependerá también de su disposición a aceptarlos. Marshall corre el riesgo de enturbiar demasiado la trama al final. Sin embargo, suele ser bastante divertido ver a los criminales y a los agentes especiales traicionarse unos a otros.
Puede que no sea la película más memorable de Netflix, pero es difícil resistirse a un proyecto que reúne a Johnson, Reynolds y Gadot. Cada una de las estrellas parece pasárselo en grande, siendo Gadot la que más se divierte. Está claro que disfruta de la oportunidad de interpretar a una ladrona astuta, y aunque su actuación se desvía demasiado a menudo hacia el territorio del guiño en lugar de la amenaza real, es divertido verla.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.