- Movistar Series estrena la serie recién premiada con un Emmy Internacional Atlantic Crossing.
- La ficción, sobre el exilio de la princesa Marta de Noruega en plena Guerra Mundial, está protagonizada por Kyle MacLachlan y Sofia Helin.
Ha sido premiada con un Emmy Internacional a Mejor miniserie en la edición del pasado lunes 22 de noviembre. Atlantic Crossing es la ficción noir del año pero también tiene base histórica. La propuesta noruega repasa el impacto de la Segunda Guerra Mundial en el país nórdico y los lazos que tuvieron que establecer en esa época con Estados Unidos.
Ahora llega a Movistar Series, donde podremos disfrutar de sus ocho episodios desde el lunes 29 de noviembre, a las 22.00. En ella vamos a descubrir la experiencia real vivida por la princesa Marta, hija del príncipe Carlos de Suecia y de la princesa Ingeborg de Dinamarca, tras la invasión de los nazis en Noruega, un país que pese a su neutralidad tampoco se libró de su entrada por la posición estratégica del país.
Atlantic Crossing muestra cómo la familia real se vio obligada a huir pero no marcharon juntos. Mientras el rey Harald y el príncipe heredero Olaf partieron a Londres por la proximidad con su tierra, esta mujer, esposa del príncipe heredero de Noruega desde 1929 hasta 1954, buscó refugio en Estados Unidos para ella y sus tres hijos, incluido el actual rey de Noruega.
Una vez allí se establece en Washington, donde es recibida por un viejo amigo de la Corona, el presidente Franklin D. Roosevelt. La princesa y el dirigente político entablan una estrecha amistad, circunstancia que será clave para que ella trate de convencerle de que intervenga y ayude a salvar a su país (y a Europa) de la guerra. El problema es que Roosevelt, en plena campaña electoral, no quiere influir en sus votantes, rotundamente opuestos a que su país sea arrastrado a una nueva guerra. Marta se da cuenta entonces de que, si quiere conseguir algo, debe salir de su discreto modo de vida y dar la cara.
Entre las curiosidades que nos destapa la miniserie, conoceremos la peculiar relación del matrimonio de Franklin y Eleanor Roosevelt, objeto de numerosos rumores. También podremos ver una perspectiva única y nunca vista sobre la tragedia de la Segunda Guerra Mundial.
Atlantic Crossing: reparto
Para contar esta historia, Alexander Eik (Varg Veum), creador y director, y Janik Heen (Black Widows) han reunido a un reparto con dos protagonistas de lujo. En los papeles principales están el dos veces nominado al Emmy y ganador del Globo de Oro Kyle MacLachlan (Twin Peaks) y la actriz sueca Sofia Helin (Bron/Broen).
Él se pone en la piel del Presidente Franklin Roosevelt desde 1940 hasta su muerte en 1945. y ella encarna a la Princesa Martha. Pero no son los únicos personajes históricos que aparecen en los capítulos. También podremos reconocer al Príncipe Olav, a cargo de Tobias Santelmann (The Last Kingdom, Kon-Tiki) o incluso al Rey Hackon VII, interpretado por Soren Pilmark (Kongekabale).
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.